MediaStartups Home analiza este jueves la innovación mundial en la crisis del Covid-19
En el primer encuentro MediaStratups on line participan ponentes nacionales e internacionales y se puede ver por streaming
MediaStartups Home da el salto este jueves 30 de abril al mundo online y conectará a inversores, periodistas y startups de todos los rincones del mundo.
En la jornada participarán ponentes nacionales e internacionales y la temática girará en torno a cómo el ecosistema innovador mundial está haciendo frente a la crisis del Covid-19 de qué manera piensan afrontar el nuevo paradigma mundial que se abre tras la pandemia.
El evento dará comienzo a las 18:00 (hora española) y contará con mesas redondas, talleres y la emisión especial del programa Nación Innovación. Terminará a las 9 de la noche hora española.
La jornada será retransmitida en streaming a través de distintos medios de comunicación como Revista Emprendedores o El Comercio de Perú.

Ponentes tanto nacionales como internacionales
El evento contará con la presencia de Eneko Knörr, Experto en inversiones alternativas e Inversor del año 2019 por el NY Summit (Bilbao), Rosa Jiménez Cano, Chief Ecosystem Relations en The Venture City ( Miami) o Alejandro Vesga, Director de la Revista Emprendedores (Madrid).
También participarán, entro otros, Luis Miguel Belda, Director de Comunicación del Grupo CEF-UDIMA (desde Madrid), Juanma Romero, Director y Presentador de Emprende TVE (Madrid) o Ricardo Espinoza, Innovation Coach y cofundador de Hello404 (Lima) .

Conclusión con Chema Nieto y la emisión del programa Nación Innovación
El encuentro finalizará con la emisión en directo del programa Nación Innovación, donde Chema Nieto, CEO de MediaStartups Hub y presentador del espacio, entrevistará a inversores, emprendedores, startups, medios y periodistas para hablar sobre los retos a los que se tendrán que enfrentar durante y después de esta crisis del coronavirus.
Cuatro años de expansión
MediaStartups es una iniciativa que nace en 2016 con el objetivo de cubrir la necesidad que tienen emprendedores y startups de darse a conocer.
Después de 4 años y de celebrarse tres veces en la Comunidad de Madrid, el encuentro también se ha llevado a cabo en ciudades como Valencia y Tenerife.
Considerado como uno de los mayores encuentros que se realizan entre emprendedores, startups, periodistas y medios de comunicación, se ha internacionalizado en las ciudades de Lima y Bogotá.