Yadea llega de China y quiere romper el mercado
Aunque para muchos la marca Yadea no le diga nada, sus cifras empresariales son muy significativas. Por ejemplo, el año 2021 lo cerró con 13,9 millones de unidades vendidas en todo el mundo, continuando como líder mundial, por quinto año consecutivo, en vehículos eléctricos. Además, desde 2005 han despachado más de 60 millones de unidades en sus concesionarios.
G. Pico Pérez
Disponen de siete factorías, seis centros de investigación y desarrollo, así como dos laboratorios para producir su catálogo de modelos que se comercializan en más de 40.000 establecimientos de 88 países. Además, es la única empresa del sector en medir su huella de carbono.
Baterías de altísima calidad
Una de las características principales de los vehículos de Yadea son sus baterías. El gigante chino, además de para sus vehículos, fabrica baterías para diferentes compañías, acumulando experiencia en el sector desde hace años. Solo en el año 2021 vendió 25 millones de baterías. Por eso, estos elementos que montan en sus scooters eléctricos están más que probados y con su calidad fuera de toda duda.
Dentro de las baterías de litio hay tres tipos principales en lo que se refiere a sus celadas: de caja cuadrada, de celdas cilíndricas y de celdas blandas. Estas últimas son las utilizadas por Yadea, porque tanto la densidad energética de las celdas y el módulo, como la capacidad de rendimiento, es mucho más alta con respecto a las otras dos.
Así mismo, la seguridad que ofrecen durante su uso, en comparación con las otras, es inmensa, ya que minimiza completamente el riesgo de explosión. Por último, la duración del ciclo de la vida de la batería, también es excelente. Además, la firma asegura que sus baterías permiten 800 ciclos de carga o 72.500 kilómetros con el 100% de usabilidad. A partir de ahí, baja al 80%, pero sigue funcionando perfectamente. Como dato interesante, las baterías de todos los modelos se pueden extraer y transportarlas a casa o la oficina para su recarga. Sus pesos van de los nueve a los 13 kilos.
Yadea afirma que sus motos eléctricas son los vehículos más eficientes del mercado, puesto que solo necesitan 0,75 céntimos de euro (precio medio) de coste de carga eléctrica para recorrer 100 kilómetros.
Seis modelos para el mercado español
Entre otras ventajas, en la mayoría de los vehículos eléctricos solo hay que estar pendiente de hinchar los neumáticos, cambiar las pastillas de freno en el momento que lo indique el fabricante y cargar la batería. El mantenimiento brilla por su ausencia, por eso son los compañeros ideales para la movilidad urbana.
La gama de Yadea para el mercado español se compone de seis modelos: cuatro para uso particular y dos para el profesional. Todas con un marcado carácter urbano que estarán disponibles en los concesionarios de la firma a partir del 2 de noviembre de 2022. La gama la componen:
T9L Plus (2.550 euros)
Matriculada como ciclomotor es el modelo de acceso a la marca. Dispone de un motor trasero sin escobillas de 2.100 W que le otorga una velocidad máxima de 45 km/h. Cuenta con un chasis multitubular de acero y llantas pequeñas de 12 pulgadas. Así mismo, monta una pantalla LCD, una guantera con toma USB y un pequeño hueco bajo el asiento para artículos personales. El consumo eléctrico es de 0,56 euros cada 100 kilómetros (siempre con la tarifa eléctrica media del día de hoy).
G5 Pro (3.250 euros)
Otro ciclomotor que monta, en este caso, un motor central de 3.100 W. Los motores centrales ofrecen un óptimo reparto de pesos. La batería es de 60 V y 32 Ah que se recarga al 100% en 8,5 horas con un enchufe doméstico. Dispone de dos guanteras con toma USB en la del lado derecho. Además, el hueco bajo el asiento ofrece capacidad para un casco abierto. El consumo eléctrico es de 0,67 euros cada 100 kilómetros.
Y1S (3.450 euros)
También matriculado como ciclomotor, está especialmente preparado para un uso profesional de reparto para empresas y comercios. Dispone de dos parrillas, una delantera y otra trasera, donde se pueden ubicar diferentes cofres y cajones (que soportan hasta 20 kilos cada una) para el reparto de mercaderías. Monta también un motor trasero de 2.730 W. Su autonomía es de 101 kilómetros gracias a las dos baterías que incorpora, ambas de 60V y 24 Ah. El consumo eléctrico es de 0,81 euros cada 100 kilómetros.
Y1S Pro (3.650 euros)
Al igual que su hermano pequeño, también está preparado para un empleo de reparto de ‘última milla’ para negocios. En este caso, su motor 3.600 W se equipara a los modelos de 125cc del mercado, por lo que se necesita el carnet A de moto o el B de coche durante al menos tres años para poder conducirlo. Su autonomía es de 80 kilómetros y sus dos baterías (idénticas a las anteriores) se cargan al 100% en cinco horas en un enchufe doméstico. El consumo eléctrico es de 0,76 euros cada 100 kilómetros.
G5S (4.190 euros)
Para conducir este modelo también es necesario contar con el carnet A de moto o el B de coche. Recurre a un motor central de 4.100 W y transmisión por correa dentada. Dispone de frenada combinada CBS apoyada en dos frenos de disco de 220 mm de diámetro, uno en el eje delantero y otro en el trasero. Sus dos baterías de 72 V y 20 Ah le confieren una autonomía de 91 kilómetros. El consumo eléctrico es de 0,74 euros cada 100 kilómetros.
C1S Pro (4.890 euros)
Este modelo es el tope de gama que Yadea ofrece en España. Monta un motor lateral de gran potencia (6.000 W) asistido de una transmisión por engranajes. Además, dispone de freno regenerativo KERS para ayudar a recargar su batería. La velocidad máxima es de 80 km/h y recurre a dos baterías de 72 V y 20 Ah que se recargan al 100% en cuatro horas en un enchufe doméstico. El consumo eléctrico es de 0,81 euros cada 100 kilómetros.
Unos vehículos perfectos para la movilidad urbana con unos consumos eléctricos muy contenidos que van a desafiar a la competencia gracias a sus precios y la calidad de las baterías y del resto de materiales.
A partir del 2 de noviembre ya se podrán adquirir en alguno de los 102 puntos de venta que la firma china tiene actualmente repartidos por España.