TIPS para mejorar los síntomas de la menopausia

Compartir
Blanca Rodríguez Ayala

Ausencia de menstruación, sofocos, sequedad vaginal, insomnio, cambios de humor, dolores de cabeza, aumento de peso y distribución de la grasa en zonas rebeldes son los síntomas más frecuentes, pero se han descrito otros muchos.

Aunque no es posible acabar con ellos por completo, si se siguen los siguientes consejos la calidad de vida de la mujer puede mejorar considerablemente en este período, así que, toma nota:

  1. Muévete: combina el ejercicio aeróbico con el anaeróbico. Caminar, correr, nadar… ayudan a la pérdida de peso si se practican con frecuencia, lo ideal es hacerlo a diario, durante un mínimo de 30 minutos. Los ejercicios de fuerza con ayuda de máquinas y de pesas, además de quemar calorías, eliminan grasa y tonifican la musculatura, lo que protege los huesos y las articulaciones. Siempre que finalices una actividad de este tipo, dedica unos minutos a realizar estiramientos, así aumentarás la flexibilidad.
  2. Evita los deportes de impacto: correr, saltar… pueden tener consecuencias negativas en el suelo pélvico y en la vejiga, favoreciendo la aparición de algunos problemas, como la incontinencia urinaria.
  3. Bebe agua suficiente, mejor varias veces al día en pequeños sorbos que pocas veces pero mucha cantidad. Para saber si estás correctamente hidratada fíjate en que el color de tu orina no sea muy oscuro.
  4. Aumenta el consumo de alimentos ricos en Omega 3, son los que protegen la salud cardiovascular. Los encuentras en el pescado azul (salmón, sardinas, boquerones, caballas…), en las semillas (lino, chía, calabaza…) y en las crucíferas (coles, brócoli, coliflor…).
  5. Toma más vitaminas en tus menús diarios: la C, la D y la K, son fundamentales durante la menopausia. Las encontrarás en los lácteos y sus derivados, en las legumbres, en las verduras de hoja verde, en los huevos, en los pescados y en los cereales integrales.
  6. Modera el consumo de sal, evitarás empeorar la retención de líquidos que esta etapa conlleva, e incluso favorecerás su drenaje.
  7. Hidrata la piel con cremas específicas, al menos dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche.
  8. Toma infusiones relajantes tipo pasiflora, manzanilla, melisa o tila para combatir el nerviosismo y la ansiedad, en sustitución del café.
  9. Si necesitas comer algo dulce, no caigas en tentaciones poco recomendables como los Snacks, los dulces o los productos industriales, mejor opta por una onza de chocolate negro con un porcentaje de cacao superior al 85% a la hora del desayuno, te ayudará a comenzar el día con mejor ánimo y humor. Ten en cuenta que si lo tomas por la noche, puedes alterar el sueño.
  10. Los productos más calóricos ingiérelos antes de que llegue la tarde, así te aseguras poder quemarlos con la actividad del día.

Doctora Blanca Rodríguez Ayala