ActualidadDeporte y vida sanaLa Moraleja

Zagros Sports identifica las tendencias de entrenamiento para 2025

Compartir
Madrid se consolida como un epicentro de innovación en el ámbito del fitness, marcando las pautas de las principales tendencias de entrenamiento que dominarán en 2025.

Desde modalidades tradicionales adaptadas hasta propuestas creativas, las opciones se diversifican para satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente y consciente de su bienestar físico y mental. A continuación, presentamos un análisis profesional de las tendencias que liderarán la actividad física en la capital.

1. Club de Triatlón: Multidisciplina con cohesión social

La popularidad de los clubes deportivos al aire libre sigue en ascenso, y el triatlón destaca como una de las disciplinas más completas. Combinando natación, ciclismo y carrera a pie, integra lo mejor de cada actividad con un fuerte componente social. Diseñado para quienes desean mejorar en conjunto, sin necesidad de ser expertos en ninguna de las tres áreas, este tipo de entrenamiento fomenta la cohesión de grupo y el apoyo mutuo, convirtiéndose en un espacio ideal para socializar mientras te mantienes activo.

2. Abdominales Ballet: Fortalecimiento desde la elegancia

El entrenamiento de core adquiere un nuevo enfoque al fusionarse con movimientos y posturas propias del ballet clásico. Este método no solo fortalece la zona abdominal, sino que también mejora la postura, la flexibilidad y la coordinación. Es ideal para quienes buscan un entrenamiento exigente y estéticamente refinado.

3. Z-Cycling a la carta: Personalización en dos ruedas

El spinning evoluciona hacia un formato más técnico y personalizado. Ahora, las sesiones incluyen un menú de objetivos claros, permitiendo ajustar la resistencia en función del FTP (potencia funcional umbral) para optimizar el entrenamiento. Más allá de la música y el ambiente dinámico, el enfoque se centra en respetar los principios de progresión y las diferencias individuales, esenciales para lograr un entrenamiento efectivo y sostenible.

4. Marcha atlética: “Power Walking”

La marcha atlética, conocida como power walking, se consolida como una actividad accesible y eficaz. Enfocada en caminar con energía, pasos cortos y una postura corporal consciente, esta disciplina se ha popularizado en España tanto entre principiantes como entre deportistas experimentados tras su popularización en los JJOO.

5. CrossHiit: Fuerza y velocidad en competición

Inspirado en el formato de Hyrox, el CrossHiit combina ejercicios de fuerza y carrera a pie en entrenamientos de alta intensidad. Es perfecto para quienes buscan resultados rápidos y desean prepararse para competiciones exigentes.

6. EP Fuerza: La clave del bienestar a largo plazo

El entrenamiento de fuerza se convierte en un pilar esencial para la salud y el rendimiento físico. En estas clases, se enseña a utilizar maquinaria de forma efectiva, progresando bajo la supervisión de expertos. Este enfoque especializado es imprescindible en cualquier sala fitness moderna.

7. Yoga: Respiración y bienestar integral

Más allá de las posturas físicas (asanas), el yoga se posiciona como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida mediante la respiración consciente, la meditación y la conexión cuerpo-mente. En un mundo acelerado, aprender a respirar correctamente puede marcar una gran diferencia en descanso y salud.

8. Aquacyclotonic: Bici en el agua

Esta innovadora modalidad combina ciclismo en agua con beneficios como el drenaje linfático y la mejora de la circulación. Las clases incluyen ejercicios cardiorrespiratorios, flotabilidad y trabajo de fuerza con materiales acuáticos, ofreciendo una experiencia integral y refrescante.

9. Baile: Expresión y terapia emocional

Bailar sigue siendo una de las formas más creativas y efectivas de mantenerse activo. Con opciones que abarcan desde estilos latinos y modernos hasta el dance contemporáneo, el baile no solo es un ejercicio, sino también una terapia emocional que reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, atrayendo a un público diverso.

10. Les Mills: Entrenamiento coreografiado

Los programas Les Mills continúan liderando el sector fitness con sus formatos coreografiados. Entre las modalidades más destacadas están:

Body Pump: Trabajo de fuerza al ritmo de la música.

Body Balance: Fusión de yoga, pilates y taichi.

Body Combat: Ejercicios inspirados en deportes de lucha.

Grit: Entrenamientos de alta intensidad en intervalos cronometrados.

Core: Trabajo específico para la zona media con soporte musical.

11. Butt-Train: El glúteo como protagonista

El trabajo específico de los glúteos (mayor, medio y menor) sigue ganando protagonismo como un enfoque tanto estético como funcional. Estas sesiones buscan no solo mejorar la forma y firmeza, sino también equilibrar la musculatura corporal para prevenir lesiones.

12. Barre Fitness: Armonía y equilibrio

Combinando ballet, pilates y yoga, el Barre Fitness ofrece un entrenamiento completo que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Es ideal para quienes desean resultados físicos mientras cultivan una conexión mente-cuerpo.

Innovación en Alcobendas

Alcobendas se adapta a las demandas de sus ciudadanos con una amplia oferta de actividades que van más allá del ejercicio tradicional. Estas tendencias no solo responden a necesidades físicas, sino también sociales y emocionales, consolidando al fitness como un eje central del bienestar integral.

Paul Cordones/director salud Zagros La Moraleja