Combate con Yoga los efectos nocivos de las mascarillas

Compartir

Es necesario que estos días todos llevemos mascarilla cuando vamos a compartir espacios con terceros. Pero usar mascarilla puede tener efectos contraproducentes en nuestra salud, como ansiedad y depresión del sistema inmune. Y cuanto más tiempo la llevemos puesta, más graves pueden ser sus efectos nocivos. La buena noticia es que puedes reducirlos haciendo Yoga y aprendiendo a respirar.

Cuando llevamos la mascarilla, tendemos a hacer inhalaciones y exhalaciones más cortas, a respirar rápido y superficialmente, con la parte alta de tus pulmones. Este tipo de respiración se asocia con estados de ansiedad y el estrés. Y estar respirando largo tiempo con este tipo de respiración nos induce a estar más nerviosos y más ansiosos. Si te impacientas, o te pones de mal humor más frecuentemente estos días, ésta puede ser la explicación.

Además de respirar más rápido, el aire que entra en nuestros pulmones tiene una cantidad mayor de CO2, y  menor de oxígeno. La consecuencia es que los alveolos pulmonares lo tienen más difícil para hacer el intercambio de gases a nivel celular y nuestra sangre se oxigena menos. Por eso nos cansamos más, y tenemos menos energía.

Si a esto añadimos que las mascarillas de uso quirúrgico es normal que suelten pequeñas fibras microscópicas que están entrando en nuestros  pulmones, intenta siempre que uses mascarilla respirar por la nariz para que las fibras microscópicas se filtren en las vías el nasales, y cuando te la quites,  realiza unos simples ejercicios de respiración para limpiar tus pulmones  y reducir la ansiedad y la depresión ocasionadas por el uso de mascarilla.

  • 1. Siéntate en la terraza, o en una habitación ventilada sobre tus talones, los empeines contra el suelo. Adopta una posición cómoda pero con la espalda recta. Empieza observando tu respiración, sin juzgar y sin intervenir. Mantente así  1 minuto aproximadamente (10 respiraciones)
  • 2. Coloca tu mano derecha en el abdomen, justo debajo de donde acaban las costillas. Y ahora, al inhalar empuja la mano hacia delante con el abdomen para llevar aire a la parte baja de los pulmones. Al exhalar, contrae el abdomen, haciendo que tu mano derecha se mueva hacia dentro. Mantén esta respiración abdominal  mientras vas inhalando más profundo cada vez.
  • 3. Coloca la mano izquierda encima del pecho e intenta que la mano izquierda también suba y se mueva hacia delante en la inhalación y hacia abajo y hacia atrás en la exhalación. De esta forma estamos aumentando el volumen de aire inhalado y exhalado y estimulando nuestro sistema respiratorio. Mantente con esta respiración el tiempo que necesites, minimo 3 minutos.
  • 4. Después, lentamente, levanta las caderas, apoya las manos en el suelo y ponte en cuadripedia. Levanta la mano derecha y  llévala a la izquierda, extendiendo el brazo pegado al suelo, y si puedes apoya el hombro derecho en el suelo. En esta posición, vuelve a hacer respiraciones profundas. De esta forma cerramos el pulmón derecho y abrimos el izquierdo, y cuando inhalamos todo el aire entra en el pulmón izquierdo, moviéndolo y limpiándolo. Mantente en esta postura al menos 10 inhalaciones y exhalaciones profundas y luego repite con el otro lado.

5. Incorporáte suavemente, y siente los efectos de estos ejercicios. ¿A que te sientes más limpio?

Cuando practicas yoga aprendes distintos tipos de respiraciones para causar unos efectos u otros en tu cuerpo. La respiración es el puente entre el cuerpo físico, el estado de ánimo en la mente. Y está en la misma esencia del Yoga.

 En BYS Yoga Alcobendas Sanse Tenemos distintas clases de tipos de Yoga diferentes, desde Hatha para principiantes hasta hot yoga. Seas como seas, da igual la edad que tengas o tu condición física, puedes empezar a hacer Yoga. Y te va a ayudar a vivir mejor, a sentirte más joven y más vital.