Cantinflas, verlo en alta definición en FlixOlé
Le ha tocado a uno de los iconos del cine mexicano, el comediante Mario Moreno, más conocido como Cantinflas. FlixOlé, la plataforma de video bajo demanda centrada en cine español y en español restaurado en HD, ha incorporado la obra de Cantinflas a su catálogo desde el pasado jueves 24 de diciembre.
Son 35 de las 45 películas que protagonizó el popular comediante, a las que se añaden los 53 episodios breves de la serie de animación ‘Cantinflas show’, producida por Televisa en 1972 y en la que, en cada entrega, Cantinflas aparecía en un país y en un tiempo histórico distintos. También está disponible en la plataforma ‘Cantinflas’ (2014), un ‘biopic’ bastante insensato, hay que reconocerlo, en el que Óscar Jaenada dio vida al cómico.
Mario Moreno,Cantinflas (1911-1993) debutó en las pantallas en 1937 y apareció en varias películas formando pareja con cómicos más veteranos, como Don Catalino y Manuel Medel. Fue creciendo en filmes centrados tanto en el ámbito urbano como en las comedias rancheras, una de las modalidades más comerciales del cine mexicano popular.
Su forma de hablar vertiginosa sin decir aparentemente nada, al revés del verbo locuaz pero comprensible de Groucho Marx, acabó teniendo rango académico, el de ‘cantinflear’. Nada más opuesto del característico ‘licenciado’ mexicano. Un azote inconformista a la cultura tradicional.
FlixOlé repartirá las 34 películas en tres entregas
En esta primera tanda ya disponible se encuentran títulos célebres como ‘El mago’ (1949), ‘Los siete machos’ (1951), ‘El bombero atómico’ (1952), ‘El padrecito’ (1964) y ‘El patrullero 777’ (1978), además de ‘Pepe’ (1960), la segunda de sus tres escapadas a Hollywood; las otras fueron ‘La vuelta al mundo en 80 días’ (1956) y la nunca estrenada ‘The great sex war’ (1969).
En las siguientes entregas (8 de enero y 5 de febrero del 2021) estarán disponibles ‘Ni sangre ni arena’ (1941), ‘Si yo fuera diputado’ (1952), ‘El bolero de Raquel’ (1956) y ‘Por mis pistolas’ (1968), entre otras.