Tiempo en España el Puente de Diciembre: última hora
Tras un fin de semana frío y con heladas pero sin lluvias, el puente de diciembre se presenta suave y con algunas precipitaciones.
LMN
tendremos una situación de norte en la península y el sábado habrá precipitaciones en el extremo norte peninsular. Serán de nieve en los Pirineos a partir de los 700-1.000 m y en la Cordillera Cantábrica a 1.000 m. También habrá algunos chubascos aislados en Canarias.
El domingo será un día mucho más estable, con nubosidad que irá avanzando desde el oeste, ya que al final de la tarde se aproximará una nueva borrasca atlántica. Un frente asociado llegará a Galicia con lluvias que irán avanzando por el noroeste peninsular.
Será un fin de semana frío ya que, tras el frente, avanza aire frío que desplomará las temperaturas. Habrá heladas en amplias zonas del interior y muchas capitales de ambas Castillas, Aragón e incluso Madrid amanecerán en negativo. Las máximas también serán frías en el interior norte, sin alcanzar los 10ºC mientras que en el resto, estarán entre los 15ºC y los 17ºC.
La madrugada del lunes tendremos un frente recorriendo el oeste peninsular y se irá debilitando mientras llega al centro y este. Las lluvias serán más abundantes en zonas favorables con Galicia, cara sur del sistema Central, de Pirineos y al oeste de Andalucía. Pocas serán las que lleguen al Mediterráneo.
Teniendo en cuenta la incertidumbre a tantos días vista, tanto el martes como el miércoles serán jornadas más estables, aunque el martes aún habrá precipitaciones débiles en el extremo norte.
El jueves podría llegar un nuevo frente a Galicia que iría recorriendo el noroeste y norte peninsular el viernes. Los modelos apuntan a que ese frente sería más activo y las lluvias podrían ser abundantes.
En el resto del país las altas presiones podrían bloquear que las lluvias llegasen a otras zonas, al menos hasta el fin de semana que podrían comenzar a retirarse de la península.
En cuanto a las temperaturas, habrá algunos altibajos. El lunes subirán en casi todo el país y aunque el martes se produjera un descenso en la mitad norte peninsular, a partir de entonces, comenzaría un ascenso progresivo, tanto en máximas como en mínimas.
En general, las temperaturas estarían por encima de lo normal para la época la segunda mitad de la semana.