Somos lo que sentimos

Compartir
Leer es llenar el alma de letras pensantes. Hacer al corazón más reflexivo y alimentar las emociones. En estas líneas quiero compartir mis lecturas que me hicieron ser Eduardo Andradas.

En mi infancia soñé con lunas y estrellas, con tebeos de Tintín y de DC Cómics, reí con Astérix y Obélix y amé lo mágico y la naturaleza con los pitufos.

En mi adolescencia me sumergí con los utilitaristas de Jeremy Bentham, con el principio de “Mayor Felicidad” de John Stuart Mill, el “Jardín” de Epicuro, la “purificación” de Empédocles, el preroromanticismo de Jean-Jacques Rousseau o los escritos contra la «Diversión sangrienta y bárbara» de las corridas de toros de Don Melchor Gaspar de Jovellanos.

En mi juventud, mis manos albergaron las obras Alejandrinas de Pierre Louÿs, los poemas ocres de Alfonsina Storni, los versos de cristal de Sylvia Plath, la ética de Antonio Machado, las arboledas movidas por la brisa de Rafael Alberti o los besos con sabor a Mar Egeo de Safo. Mis principales aventureros de la historia son Juan Martín Díez “El Empecinado”,  por su quehacer en la guerra de la Independencia o mujeres sin muchas páginas en la historia de España como Manuela Malasaña, Clara del Rey ñ, como Catalina Salmerón o Julia Álvarez Resano.

A veces un@ es también la portería contraria en donde se mete gol. Seguidor desde mi niñez del Vicente Calderón y los colchones rojiblancos, pero mis jugadores preferidos del balón son Isidro Lángara y Matthias Sindelar «El Mozart del fútbol». Os escribe un vegetariano desde 1999, un hincha del rock, de los Beatles, Scorpions, Doro Pesch o Gary Moore, pero con oídos para Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano o Enrique Urquijo.

Al final cuando se deposita el voto en una urna, se hace con ideología, preferencia Televisiva o programática. Pero son las personas quien gestionan esos sufragios con su YO rebosado de aficiones, gustos, emociones y sensibilidades. Mi opinión es que la papeleta electoral se lo merece no el que más promete, sino el que intenta tener el corazón más grande. Porque sin latidos, la política se transforma en algo gris y tendente a corromperse. Por eso sigo cultivando mi órgano izquierdo en el pecho. Las elecciones con palpitar y querer mucho mejor. Este es mi mensaje para Mayo del 2023.

Eduardo Andradas/Portavoz Podemos Alcobendas/Candidato Podemos Elecciones Mayo 2023