Santiago Acosta: “Poder hacer documentales es un lujo”
Con más de tres décadas de bagaje profesional a sus espaldas, Santiago Acosta es un periodista y presentador de televisión que consigue mantenerse en lo alto de la pomada después de pasar por multitud de programas y formatos de multitud de géneros televisivos. Presentador del “mítico” programa Salsa Rosa, también ha conducido informativos y shows de entretenimiento. Desde hace ocho años triunfa con “Ruta 179” y desde una productora trabaja en la elaboración de documentales. Unos de sus últimos trabajos ha sido el de “Salvemos al Rey”
LMN/Juan Muñoz
¿A qué se dedica Santi Acosta ahora?
Pues a hacer documentales. Ahora estoy intentando sacar adelante documentales que saldrán próximamente y a la vez ofreciendo a cualquier cliente que quiera un programa de Ruta 179, donde también seguimos.
¿Os ha ido muy bien?
Nos ha ido muy bien y además mucho tiempo, Y muchas temporadas. Son ya ocho años, creo recordar, y la verdad es que es muy agradecido.
¿Cuál crees que es la clave del éxito de este programa?
La filosofía de Ruta es enseñar los pueblos, pero también es promocionar la industria local, promocionar el turismo, los pueblos, la gastronomía, echar una mano a la gente a que sus negocios vayan a mejor. Sé que es probablemente el programa más agradecido que hayamos hecho. Primero, porque nos reciben muy bien, luego porque la gente acaba siempre encantada. Cada pueblo que visitamos es siempre un descubrimiento, siempre hay gente muy buena, gente muy emprendedora, negocios muy interesantes y lugares muy bonitos.

¿Por qué los documentales?
Porque los documentales suponen otra forma de contar las cosas. Normalmente en televisión no tenemos tiempo de contar nada. La noticia siempre está por encima. Y ahora mismo las plataformas ofrecen esa posibilidad de hacer formatos de 50 minutos en uno o varios capítulos que te permiten contar de verdad. Hay un sector muy importante de la población que reclama ese tipo de contenido. Para mí es un lujo
¿Oye, te costó mucho salir de la etiqueta de salsa rosa?
No. Tampoco me importa. Estoy orgulloso de haber hecho Salsa Rosa porque es un programa divertido. Era otro formato, ya que no era tan agresivo como los formatos que vinieron después y estoy muy orgulloso de haberlo hecho. Saqué muy buenos amigos, hice muy buenas relaciones e hicimos cosas que son muy divertidas.
¿Cómo está el mundo de la televisión?
El mundo de la televisión está en un momento de cambio en la televisión lineal. Las plataformas ofrecen la posibilidad de hacer nuevos formatos y han cambiado nuestra forma de ver la televisión. El espectador ahora puede ver las cosas cuando quiera verlas. Esto hasta hace poco no pasaba y es un cambio muy grande.
Me imagino que habrás grabado por la zona norte de Madrid, ¿verdad?
Mucho. Es una de las zonas que más me gustan de Madrid. Alcobendas y San Sebastián de los Reyes lo tienen absolutamente todo para vivir. No te falta ni ir a la capital. Vamos a Madrid los que estamos fuera de la capital, como Paco Martínez Soria.