Libros infantiles y juveniles para leer y regalar esta Navidad
Ideas para obsequiar a los jóvenes lectores, desde el taller de Papá Noel al clásico de Dickens; del final de la bruja Malvarina al estuche recopilatorio de Manolito Gafotas.
LMN
A partir de 3 años
Bim Bam Bum (María Girón)
Un premiado álbum que hará las delicias de los más pequeños cuando vean a Bim, Bam y Bum jugando a repetir sus nombres con sus amigos en una divertida tarde de playa. Una historia sencilla que apuesta por la amistad y los buenos ratos entre colegas.
La Navidad de Papá Noel (Joel Stern. Ilustraciones de Nancy Leschnikoff)
Divertidas rimas acompañan a los más pequeños en este ilusionante viaje por el taller donde los elfos preparan los jueguen que pronto los niños pedirán por Navidad. Seis pop-ups nos pasean con todo detalle por la oficina de correos, la cocina, el lugar de trabajo y el trineo que hará que todos los regalos lleguen a tiempo a su destino.
Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes (Chema Heras. Ilustraciones de Kiko da Silva)
Su padre le ha advertido: los Reyes Magos no pueden verle despierto si quiere que le dejen el tren con una locomotora y tres vagones que ha pedido. Pero llegado el momento, las ganas de ir al baño juegan a Matías una mala pasada y tendrá que arreglárselas para que no le vean. A la mañana siguiente, no encuentra el tren y las dudas vuelven hasta que… Una historia tierna y natural sobre los nervios de la noche más importante del año.
Pelusa, Pelón y Pinchón. Las sorpresas de Navidad (Estel Baldó. Ilustraciones de Mar Cerezuela)
Huellas misteriosas que llevan a una madriguera y donde el conejito se lleva un regalo de Navidad. Una estrella caída que los tres amigos tratan de devolver al cielo. Luego, tras una buena nevada, deciden hacer un muñeco de nieve: piñas en los ojos y zanahoria en la nariz; Pelón le pone su gorro y Pelusa, su bufanda. Tres historias con sus respectivas actividades para pasar más entretenidos las tardes de vacaciones.
A partir de 5 años
A la caza de los Reyes Magos (Emma S. Varela. Ilustraciones de Robert García)
Los niños tienen un plan: este año CRM o, lo que es lo mismo, dar Caza a los Reyes Magos. Marta se ha propuesto esperar despierta en el sofá, Lolo y Lola llenarán la casa de trampas y obstáculos, Elena cerrará bien las puertas y ventanas… Mientras, la búsqueda de objetos página a página, complica la llegada de sus majestades. Pero la magia existe y hay que protegerla.
El cartero simpático en Navidad (Janet y Allan Ahlberg)
Precioso álbum en el que cada página guarda una sorpresa en forma de postal, juego de mesa, puzle, libro, guía para reconocer a los lobos… regalos que va repartiendo el cartero a los protagonistas de los cuentos clásicos favoritos. Al final, también hay un obsequio para el cartero simpático. No os lo perdáis.
Topotipo y Topotapo (Roberto Piumini. Ilustraciones de Irene Volpiano)
Un dibujo preciosista para contar la historia de Topotipo, un tranquilo ratón de campo que va a ver a su amigo en la ciudad. Una visita fugaz para darse cuenta de que mejor la sencillez que las prisas y peligros de la urbe.
Clarís. La ratoncita más chic de París. Robo en Navidad (Megan Hess)
Ilustradora de moda, Megan Hess se ha hecho famosa por ser también la autora de la serie Claris. La ratoncita más chic de París. En esta nueva aventura Claris se encuentra en Manhattan persiguiendo a un gato ladrón con su amigo Monsieur. Un rápido recorrido por la ciudad repleta de luces, lujosos regalos y adornos navideños le llevará a darse cuenta de que por mucho que uno tenga lo importante no es recibir sino dar y compartir.
Pequeño Sherlock. 24 misterios navideños (Pascal Prevot. Ilustraciones de Art Grootfontein)
A modo de original calendario de adviento, este libro ofrece veinticuatro enigmas que nos acercan un poco más a un despistado Papá Noel que confunde los regalos. El pequeño Sherlock y sus amigos quieren descubrir por qué. Un entretenido cuento con extra de diversión.
24 historias para esperar la Navidad (Anne Kalicky. Ilustraciones de Amélie Videlo)
Un calendario de Adviento con 24 cuentos para animar la espera de los más ansiosos. Un relato para cada noche acompañados por los renos, las galletas de horno, el mercado navideño o el coro de elfos. “De camino a repartir los regalos” es el título reservado para la Nochebuena.
A partir de 7 años
Malvarina 6. Superfamosa (Susanna Isern. Ilustraciones de Laura Proietti)
La bruja más famosa de los últimos años dice adiós a sus lectores. Un gran aquelarre, las felicitaciones de la Reina Bruja en persona y todos los consejos para convertirte en bruja a tu manera. La echaremos de menos.
Rory Robins, los Guardianes del Bosque (Isabel Álvarez. Ilustraciones de Marina Bruno)
Nueva serie para los amantes de los animales y de la magia. Rory vive en el pueblo más aburrido del planeta, hasta que se convierte en guardiana del bosque Boreal. Y allí no hay solo árboles y ardillas: es uno de los últimos refugios de las criaturas fantásticas. Rory tendrá así que proteger a centauros, unicornios, troles, faunos… Ya se anuncian más aventuras.
A partir de 9 años
Alexander von Humboldt. Explorador de lo inalcanzable (Rocío Martínez)
Para los niños con alma de explorador es este precioso álbum con seis fantásticos mapas desplegables que acerca a los jóvenes lectores las expediciones de este genial científico, naturalista, geógrafo e inventor que desde su casa en Berlín llegó a Canarias, el Orinoco, los Andes o Rusia. Humboldt (1769-1859) recorrió miles de kilómetros para observar la naturaleza y los trazos del mundo que otros realizaban fueron su primer contacto con los viajes. Aquí, asistimos a su viaje a la Península Ibérica, la navegación por el Orinoco o el itinerario que siguió por México y EE.UU. Todo al alcance de la vista gracias a las ilustraciones de Rocío Martínez.
A partir de 10 años
Canción de Navidad (Charles Dickens. Ilustraciones de Óscar T. Pérez)
Poco después de publicar su obra más famosa, Oliver Twist (1838), Charles Dickens publicó su mayor éxito, Canción de Navidad (1843). Desde entonces el viejo y avaro Scrooge ha sido guiado por los tres espíritus -el de la Navidad pasada, la presente y la futura- en multitud de versiones leídas y representadas. Un villancico de Navidad costumbrista, mitad realista y mitad romántico adaptado en esta ocasión por Lourdes Íñiguez. En estas fechas, una lectura imprescindible para toda la familia.
Liceo Septem 1. Los talentos ocultos (A. Quintas Garcianda. Ilustraciones de Anna Franquesa Perez)
Otra nueva serie aguarda a los amantes de acción y misterio. Dos mundos divididos por un portal, una sociedad, cuatro talentos y una escuela de magia donde estudia Kai, el protagonista. Empieza la aventura.
Carreras de dragones (Pablo C. Reyna. Ilustraciones de Bruno Hidalgo García)
En un mundo en el que los dragones y las niñas son amigos y la magia está por todos lados, Alaia vivirá la mayor de las aventuras tratando de ganar la carrera.
Las grandes ideas que dan forma al mundo (Tracey Turner. Ilustraciones de Tequitia Andrews)
Antropología, democracia, populismo, humanismo, activismo, globalismo… Ordenado por temas y con atractivo diseño, este libro trata de explicar más de cien palabras que dan forma a nuestro presente.
Lobos. Historias auténticas (Aleksandra Mizielinska, Daniel Mizielinski y Michal Figura)
Este libro es una novela gráfica documental sobre hechos reales. Historias de lobos y manadas para romper mitos y prejuicios. Un volumen en que los magníficos dibujos de los premiados Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski se unen con los conocimientos de Michat Figura, experto que sigue a lobos y a linces desde hace 20 años. Un regalo de diez para los jóvenes amantes de la naturaleza.
Estuche Manolito Gafotas (Elvira Lindo. Ilustraciones de Emilio Urberuaga)
«Manolito nació en la radio en los primeros años de la década de los ochenta. Primero fue sólo una voz, la mía». Así explica Elvira Lindo cómo dio vida al niño más popular de Carabanchel, y uno de los personajes más queridos de nuestra literatura reciente. Un estuche conmemorativo con los ocho libros de Manolito Gafotas celebra su 30 cumpleaños.