Cultura y entretenimiento

Libros de crímenes (que no son los típicos) para una negra Navidad 

Compartir
Este año el true crimen no sólo ha consolidado su presencia en la ficción audiovisual, con series como ‘El caso Asunta’ y pódcast como ‘¿Por qué matamos?’, sino que también ha llenado las mesas de novedades en librerías, tanto de ficción como de no ficción. 

Lo más destacado, sin duda, ha sido el auge de obras centradas en crímenes históricos, una clara tendencia que refleja el creciente interés por nuestra propia historia criminal. 

‘Rojo sangre’ Servando Rocha

Rastrear los orígenes de la crónica negra periodística en España no es nada fácil, como advierte Servando Rocha en la introducción de este libro imprescindible para los apasionados de los sucesos. Sus textos son ineludibles, pero lo que convierte este volumen en una verdadera joya es la selección de imágenes, artículos y portadas de periódicos de antaño que cautivarán a los más curiosos.

‘El lugar de los hechos’ Jesús Lens y Ricardo Bosque

Aunque los personajes suelen ser lo más memorable de una novela, ¿qué pasa con las localizaciones? ¿Quién no ha recorrido Londres con Sherlock Holmes, paseado por Sicilia con Montalbano o explorado Barcelona con Petra Delicado? Jesús Lens y Ricardo Bosque, expertos en el género negro, nos invitan a redescubrir los escenarios más icónicos de la literatura.

‘Gambuesa’ C. J. Nieto

El rural noir puede abordarse de muchas maneras. C. J. Nieto demuestra cómo hacerlo integrando paisaje, costumbres, lenguaje y tradición de forma magistral. Aunque destaca en la construcción de personajes, es en los diálogos donde brilla, capturando con precisión el habla y los silencios del entorno rural. Y, por si todo esto no fuese suficiente reto, logra todo sin utilizar una de las letras del abecedario en todo el texto.

‘Chicas brillantes’ Jessica Knoll 

Todos podemos nombrar al menos a media docena de asesinos en serie, pero ¿qué pasa con las víctimas? ¿Quién recuerda su historia? Jessica Knoll construye esta novela a partir de las repercusiones que ciertos criminales tienen sobre las víctimas y su entorno, eligiendo a las damnificadas de uno de los asesinos más carismáticos de la historia, sin llegar a nombrarlo.

‘Carnicero’ Joyce Carol Oates

La infalibilidad de Joyce Carol Oates sigue siendo asombrosa. Con más de cien libros a sus espaldas y a sus 86 años, continúa dejándonos sin palabras con cada nueva obra. En esta ocasión, recurre a una historia real: la del doctor Silas Weir, pionero de la neurología y la «ginopsiquiatría». Weir se obsesiona con una de sus pacientes albinas, revelándonos las atrocidades cometidas en las instituciones mentales del siglo XIX. No apta para estómagos sensibles.