Las razas de perros prohibidas en 2025 (en España todavía no)
El año 2024 ha estado marcado por controversias relacionadas con razas caninas consideradas de manejo especial, especialmente tras varios episodios protagonizados por perros como el Bully XL.
LMN
Estos incidentes reavivaron un debate global sobre la tenencia responsable de animales, centrado en la necesidad de regular ciertas razas con características específicas que, bajo ciertas circunstancias, pueden representar riesgos para la seguridad.
En muchos países, los episodios registrados llevaron a la implementación o endurecimiento de normativas que limitan la cría, venta o tenencia de algunas razas de perros consideradas potencialmente peligrosas.
Estas medidas han generado opiniones divididas, enfrentando a quienes defienden su necesidad para proteger a la sociedad y quienes consideran que el comportamiento del perro depende, en gran medida, de la educación y los cuidados recibidos. Estas son las restricciones vigentes en algunos países del mundo:
En Reino Unido, según la Ley de Perros Peligrosos de Reino Unido, es ilegal tener:
Pitbull terrier.
Tosa inu o Tosa japonés.
Dogo argentino.
Fila brasileiro.
Los American XL Bully están prohibidos en Inglaterra, Gales y Escocia.
En Alemania, el Reglamento sobre transporte e importación de perros (HundVerbrEinfG) establece que no podrán importarse ni introducirse en el país las siguientes razas:
American staffordshire terrier.
Bull terrier.
Pitbull terrier.
Staffordshire bull terrier.
En España, la legislación sobre perros potencialmente peligrosos está regulada por el Real Decreto 287/2002, que desarrolla la Ley 50/1999. Esta normativa establece una lista de razas caninas consideradas potencialmente peligrosas y establece las condiciones para su tenencia. Aunque no están prohibidas, sí requieren un cumplimiento estricto de normativas para su tenencia. Estas razas son las siguientes:
Pit Bull Terrier
Staffordshire Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Rottweiler
Dogo Argentino
Fila Brasileiro
Tosa Inu
Akita Inu
Además, la normativa también incluye a perros mestizos que presenten características físicas similares a las de estas razas. Las características incluyen tamaño, fuerza, robustez y musculatura, entre otros aspectos.