‘Heretic (Hereje)’: terror religioso con mormones y Hugh Grant
Coescrita y codirigida por Scott Beck y Brian Woods Heretic (Hereje) rompe con muchas convenciones del cine de terror. (Ver en Kinépolis)
BettyGS
Primero porque confía radicalmente en los diálogos para construir el suspense, en vez de apostar por una acción más física o una ambientación más sugerente. También porque su villano se despega del arquetipo de asesino en serie, sino que presenta a un sádico intelectual que disfruta con la tortura psicológica. A lo que hay que añadir una aproximación pop e irreverente a una cuestión tan universal como la fe y las creencias.
Sobre el papel, una propuesta muy hablada, constreñida a apenas tres espacios, con tres únicos personajes relevantes y largas disertaciones sobre cómo las principales religiones son iteraciones -sucedáneos- de otras creencias previas no parecía carne de taquillazo. Pero la aparición de Grant eleva la propuesta al tono desenfadado que se impone desde hace un tiempo en un Hollywood deseoso de resurrecciones, intrahistorias y estrellas desubicadas. Además, Grant demuestra por fin lo cómodo que se siente con un personaje mucho más adecuado a su sentido del humor negro, juguetón y transgresor.
Sinopsis
Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el diabólico Sr. Reed (Hugh Grant). Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.Hermética, angustiosa y con tres interpretaciones brillantes, HERETIC (HEREJE) promete convertirse en una experiencia aterradora e inolvidable para los espectadores.