Cultura y entretenimiento

‘Cónclave’: un thriller religioso en el que Ralph Fiennes deslumbra con el mejor papel de su carrera

Compartir
La novela de Robert Harris sobre la actual Iglesia Católica sirve como eje central de un relato es difícil y que pide a gritos el abrazo de un entorno más sugestivo y Edward Berger lo ha asumido. (Ver en Kinépolis)

El alemán, que hizo historia al ganar cuatro Premios Oscar con su ‘Sin novedad en el frente’ en 2022, comienza ‘Cónclave’ con la obligada muerte del Sumo Pontífice, inesperado suceso dentro del Vaticano que da inicio a la parafernalia con la que los cardenales de todo el mundo decidirán, durante un encierro que les separa del mundo exterior, quién es nombrado nuevo jefe de la Iglesia romana.

Es en estas circunstancias cuando conocemos a Lawrence, impuesto director de ceremonias al que da vida Ralph Fiennes en el que puede que sea uno de los papeles más atractivos de su vida.

“Conclave” está organizada con un Poirot más sabio que las Sagradas Escrituras dispuesto a descubrir qué le rondaba por la cabeza al Papa cuando la muerte le sorprendió a destiempo. 

La inesperada muerte del Sumo Pontífice obliga al cardenal Lawrence a iniciar un cónclave, el antiguo ritual en el que los líderes más poderosos de la Iglesia elegirán a un nuevo Papa. Atrapado dentro de una red de conspiraciones y trampas, deberá acelerar sus esfuerzos para aclarar diferentes secretos que podrían sacudir los cimientos del Vaticano.