Cerca de mil personas protestan en La Moraleja contra el Gobierno de Sánchez

Compartir
Cerca de mil personas han participado esta noche en la concentración convocada en la Plaza de los Ciervos de La Moraleja para manifestar su protesta contra la gestión que está  realizando el Gobierno de Pedro Sánchez frente a la crisis sanitaria del Coronavirus Covid-19.

A las 21 de la noche estaban convocados los vecinos de La Moraleja y de las urbanizaciones colindantes para protestar en forma de cacerolada contra el Gobierno Central.

Imagen de la concentración realizada por La Mirada

La convocatoria realizada a través de plataformas como whatsapp o telegram ha superado las expectativas y se han personado en la plaza centenares de personas ataviados, la mayoría de ellos, con la bandera de España.

Imagen de la concentración realizada por La Mirada

Para garantizar la seguridad de la concentración han acudido coches de policía local y una unidad de la policía nacional. 

La protesta se ha desarrollado sin altercados, se han mantenido las distancias reglamentarias y ha terminado con el sonido del himno de España. 

Protesta en Valdelasfuentes y agresión a un manifestante

La Moraleja no ha sido el único sitio donde se han convocado protestas similares. En el distrito Norte de Alcobendas cerca de 200 personas se han manifestado en la puerta del Opencor de Valdelasfuentes.

La nota negativa de esta protesta ha sido diversos conatos de pelea y la presunta agresión de un ciudadano a un participante de la manifestación. La Policía ha intervenido tomando los datos del agresor y ha disuelto la convocatoria.

Imagen de la Policía Local interviniendo en Valdelasfuentes después de la agresión

También en la urbanización de Ciudalcampo de San Sebastián de los Reyes los vecinos han salido a la calle con sus cacerolas para protestar contra el Gobierno y se han manifestado en una de las principales plazas de la urbanización.

La calle Núñez Balboa y el barrio de Salamanca dieron el pistoletazo de salida a unas protestas que van creciendo en número de sitios y personas participantes por toda la Comunidad de Madrid.

Para explicar este repunte, mucho ha hecho el anuncio del Gobierno de no dejar a la región pasar a la fase 1 de la desescalada. Esta situación ha encendido el ánimo de muchos ciudadanos y su única forma de protestar es acudiendo a estas convocatorias.