Aviso especial de la Aemet por calor intenso

Compartir
Una situación de alta estabilidad atmosférica con cielos poco nubosos y sin mezcla de masas de aire garantiza una ausencia casi total de precipitaciones.
LMN

Ha llegado el otoño, pero las temperaturas siguen subiendo. Esto no es algo extraño, se repite casi todos los años y tiene por nombre el veranillo de San Miguel o el veranillo del membrillo, ya que coincide con la cosecha de esta fruta, cuando el otoño presenta climatología propia de verano. Sin embargo, la subida de los termómetros es más notable de lo habitual en este periodo debido a la presencia de un anticiclón estacionario en todo el país.

Tal y como indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), «la fuerte insolación y la subsidencia (movimiento descendente) asociadas a las condiciones de gran estabilidad están provocando un aumento generalizado de las temperaturas, con valores que ya están siendo superiores a los normales en estas fechas del año».

El ascenso de las temperaturas será especialmente significativo a partir del jueves 28 de septiembre, cuando las máximas alcanzarán los 30-32 °C en buena parte de la Península y de Baleares, aumentando a 32-34 °C en el valle del Ebro y cuadrante suroeste peninsular e incluso a los 36 °C en el valle del Guadalquivir. En Sevilla y Córdoba parecerá que el calendario retrocede a agosto en lugar de adentrarse en el otoño. Y todo ello con una situación de alta estabilidad atmosférica con cielos poco nubosos y sin mezcla de masas de aire, lo que garantiza una ausencia casi total de precipitaciones.