Alain Delon, el actor más atractivo del cine, pide el suicidio asistido
Delon, de 86 años y afincado en Suiza, ha iniciado los trámites para el procedimiento en un país en el que esta técnica es totalmente legal.
BettyGS
Delon se pronunció sobre el suicidio asistido en una de sus últimas entrevistas y se mostró totalmente a favor de que una persona pueda morir si así lo desea: “Estoy a favor de la muerte digna. Primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es legal, y también porque creo que es lo más lógico y natural. Una persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás. Envejecer apesta y no puedes hacer nada al respecto”.
La noticia llega un año después de que su esposa, Nathalie Delon, la única mujer de su vida con la que se casó, falleciera a causa de un cáncer de páncreas. La enfermedad se la llevó en enero de 2021 y, tal y como ha trascendido, verla sufrir fue lo que le hizo tomar la decisión de no pasar por un proceso similar. Supuestamente ella también habría pedido la eutanasia, pero es ilegal en Francia.
El mensaje de despedida
“Me gustaría agradecer a todos los que me han acompañado a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo. Espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo no solo en el lugar de trabajo, sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias. Alain Delon”, publicó.
El actor cumplió 86 años el pasado mes de noviembre y su última aparición en el cine fue interpretándose a sí mismo en ‘Toute Ressemblance’, una comedia de Michel Denisot que no recibió buenas críticas en Francia.
Breve biografía del galán más admirado
Nació en Sceaux en1935. Sus padres se separaron cuando él tenía cuatro años, quedando bajo la tutela de su madre. Vivió una infancia problemática, llegando a ser expulsado de más de un colegio. A los catorce años, tras un intento de fuga, comenzó a trabajar en una pescadería, al tiempo que estudiaba en un centro profesional.
En 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la marina y a los 18 años fue voluntario a la guerra de Indochina. Licenciado del ejército, volvió a París, donde trabajó como camarero y portador en el mercado central.
Su atractivo físico le abrió camino en el cine: el director Ives Allegret y su esposa Michele Cardone le animaron a convertirse en actor. Allegret lo dirigió en su primera película, Quand la femme s’en méle (1957), pero fue Amoríos (1958) la película que marcó el inicio de Alain Delon como figura fundamental del cine francés.
Su compañera en el reparto fue Romy Schneider, con quien inició una relación sentimental. No tardó en recibir ofertas para encarnar papeles protagonistas, pero, pese a las oportunidades que le brindaron directores como Visconti (con quien rodó Rocco y sus hermanos, 1960, y El gatopardo, 1962), René Clément (A pleno sol, 1960, basada en la novela El talento de Ripley, de Patricia Highsmith) y Michelangelo Antonioni, tuvo dificultades para desprenderse de la etiqueta de galán apuesto.
Dinámico y agresivo, se inició en la producción cinematográfica en 1964 y a principios de los años 70 desplegaba una gran actividad como actor y productor.
A finales de 1968, Alain Delon y su esposa Natalie fueron protagonistas de un escándalo sexual con trasfondo de drogas y asesinato que conmocionó a la capital francesa tras descubrirse el cadáver de su guardaespaldas. En el asunto se vieron implicados políticos y personalidades del mundo del espectáculo, y el caso fue pronto silenciado. Aunque quedó libre de toda sospecha, el actor admitió que estaba relacionado con el mundo del hampa.
El escándalo no sólo no perjudicó su imagen, sino que lo promocionó como personaje «duro» también fuera de la pantalla.
Durante los años 70 se especializó en thrillers policiacos, muchos de ellos producidos por el mismo Alain Delon a través de su productora Delbeau Productions.
Además de Borsalino (1970), junto a Belmondo, los mejores trabajos de Delon en este decenio fueron Círculo rojo (1970), La primera noche de la quietud (1974), Dos hombres en la ciudad (1974) y El zorro (1975). Delon, que no consiguió triunfar en Hollywood, protagonizó muy pocos títulos con capital estadounidense..
Por su actuación en el filme El otro señor Klein (1976), de Joseph Losey, fue nominado al César al Mejor Actor en 1997. En 1981 dirigió su primera película, Por la piel de un policía, a la que siguió Cerca a un ladrón (1983), y al año siguiente obtuvo un premio César por su interpretación en Notre Histoire (1984), de Bertland Blier.
Pese a los reconocimientos, a partir de los años ochenta su producción cinematográfica se redujo, siendo sus películas más exitosas Un amor de Swan (1983), Nouvelle Vague (1990) y El Crimen (1993), de Jacques Deray.
En febrero de 1995, el Festival Internacional de Cine de Berlín le dedicó una retrospectiva y le otorgó un Oso de Oro especial por el conjunto de su obra. Todavía en 1998 rodó junto a Jean-Paul Belmondo Una de dos, dirigida por Patrice Leconte, y en 1999 participó en Los actores (2000), de Bertrand Blier.