‘Abel’, de Alessandro Baricco: mucho más que una novela del salvaje Oeste
Ocho años después de su última novela, Baricco regresa con un western excepcional y trascendente. Para los amantes del género y para todos los que aman la buena literatura.
Manuel Vega
El autor italiano apuesta en su última novela por uno de los subgéneros literarios menos prestigiosos, el western, para demostrar que es posible hacer literatura desde las ruinas de una modalidad depreciada.
Si algo se puede asegurar de la literatura de Alessandro Baricco es que nunca deja de inquietarnos. La densidad de sus historias, los escenarios de sus relatos, las estrategias narrativas del prolífico novelista, ensayista y crítico italiano siempre dan una vuelta de tuerca a las formas y a los contenidos y le confieren ese carácter irreverente y desafiante a su literatura.
El sheriff Abel Crow tiene 27 años y ya es un personaje de leyenda. Sus dotes innatas como tirador —su disparo preferido es «el Místico», uno doble, cruzado y simultáneo, con ambas manos, sobre blancos distintos—, no podrán evitar, sin embargo, que en un momento crítico se replantee el sentido de la existencia.
Las relaciones, entre otros, con su novia, que entra y sale libremente de su vida, pero que lo conoce incluso mejor que él mismo; con sus hermanos (un predicador, un rico minero, un cartero demente y una visionaria, empeñada en reunirlos a todos para rescatar del patíbulo a su madre, que los abandonó cuando eran niños); con las curanderas y una bruja indias, portadoras de la sabiduría ancestral de los nativos; y con su Maestro, quien siendo adolescente logró aniquilar a casi toda la tripulación de un barco pirata, constituyen parte de un viaje espiritual que culmina con la percepción de que no existe (o no funciona como pensamos) la relación causa-efecto, de que no hay un antes y un después claramente definibles. Buena prueba de ello es también la estructura no lineal del relato, que avanza, retrocede y se repite, y donde cada uno de los veintisiete capítulos (o cantos) constituye una pieza de un puzle que al final nos devolverá la imagen caleidoscópica de Abel Crow durante su aprendizaje.
Ambientada en vastas praderas, pequeños pueblos y enigmáticas aldeas nativas, la obra destila la esencia de un western clásico, pero lo trasciende al cuestionar los límites entre lo físico y lo metafísico, explorando una dimensión interna donde las respuestas no siguen la lógica del antes y él después. Baricco reafirma su estilo único y poético, captando la atención de críticos que celebran Abel como una pieza maestra que nos sorprende y conmueve.
Entre duelos, desiertos y personajes, la historia de Abel Crow cuestiona los límites del género y lleva al lector a replantearse las fronteras de la existencia, en un relato que une acción, reflexión y narrativa profunda.
Literatura, premios y una escuela de escritura
Nacido en Turín en 1958, Alessandro Baricco es uno de los escritores italianos más influyentes de su generación. Autor de novelas como Tierras de cristal, Océano mar, y la mundialmente conocida Seda, que se ha convertido en un éxito de ventas y es uno de sus trabajos más queridos, Baricco ha explorado tanto la narrativa como el ensayo. Sus obras han sido galardonadas en diversas ocasiones, incluyendo premios como el Selezione Campiello, Prix Médicis Étranger y el Premio Viareggio, además de reconocimientos recientes como la Penna d’oro en 2022.
Su labor no se limita a la literatura, pues en 1994 fundó en Turín la escuela Holden, un innovador centro dedicado a la escritura, donde Baricco ha guiado a nuevos escritores y ha compartido su visión sobre el arte de contar historias. Además, dirigió el programa Pickwick en la Rai Tre, incentivando el gusto por la lectura en toda Italia.
Baricco ha demostrado una habilidad para renovar la narrativa con cada obra, y Abel no es la excepción. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la mente de un autor que sabe combinar filosofía y narrativa en un estilo elegante y cautivador. Invitamos a nuestros suscriptores a ser parte de esta velada literaria y a explorar junto a Baricco los misterios de su nuevo western filosófico, un viaje que llevará a cada lector a reconsiderar los límites de la realidad.