Rendidos a la “obra maestra” de Fernando Alonso
La actuación de Fernando Alonso en Brasil ha reivindicado la figura del piloto español, que a sus 42 años atraviesa uno de sus mejores momentos al volante y después de dos décadas en el ‘gran circo’ sigue impartiendo lecciones magistrales cada vez que su coche se lo permite.
Manuel Vega
Cuando escribí el pasado domingo mi texto habitual sobre la carrera de Fórmula 1, pensé que me había excedido en elogios hacia Fernando Alonso, pero cuando han pasado un par de días he visto que tal vez lo hice demasiado pronto, nada más terminar en GP en Interlagos y que me había dejado llevar por mis emociones.
Pero no, una vez más, Alonso ha conseguido el consenso de pilotos, ingenieros, aficionados y periodistas del ámbito internacional, que han elevado su exitoso pulso con Checo Pérez por el tercer puesto el domingo a la categoría de “obra maestra”.
Los elogios empezaron ya en el mismo circuito. El vencedor, Max Verstappen, reconoció que durante sus tres últimas vueltas a la pista, camino de su 52ª victoria en F1, se había distraído viendo el duelo de Checo y Fernando en las pantallas gigantes instaladas en las gradas: «Casi me fui recto en la curva 4», explicó. George Russell, que no acabó la carrera, estaba hablando con la prensa en la zona mixta y se quedó ‘embobado’ con el final a la milésima que protagonizaron el mexicano y el español.
Es probable que no volvamos a ver un final así y la deportividad que el mexicano hacia el español. El mismo Checo comentó que estas últimas vueltas sólo se podían realizar con un piloto de la categoría de Fernando, que se defendió y le pasó con absoluta limpieza, sólo con talento. El abrazo que se dieron al final pasará a la historia.
Las redes sociales son un buen elemento para darnos cuenta de lo que sintieron muchos miles de aficionados. Y ahora llega la prueba en Las Vegas, un circuito urbano completamente diferente y de noche. Hasta dentro de casi dos semanas.