Nueva antena de seguridad 5G en la Plaza de La Moraleja

Compartir
El Ayuntamiento de Alcobendas ha instalado en las últimas semanas una antena de seguridad en la Plaza de La Moraleja. Este poste llama la atención por sus grandes dimensiones.

La antena LTE es la octava de este tipo que se pone en funcionamiento en el municipio y el objetivo es que de cobertura a todos los servicios públicos vinculados con las smarcities y sobre todo con la seguridad.

El sistema LTE es muy similar al 5G pero con el valor añadido que se trata de una red de propiedad municipal cuyo mantenimiento y gestión será por cuenta del mismo. La LTE (acrónimo de Long Term Evolution) es un estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos y que se puede extender a otro tipo de servicios como riego, alumbrado, recogida de basuras, sensorización de la ciudad, cobertura de internet gratuita para los ciudadanos, gestión de servicios tecnológicos, pagos en relación con la administración o gestiones de zonas reguladas de aparcamiento.

Su colocación ha generado cierta controversia entre los vecinos por sus dimensiones, su emplazamiento y su revestimiento. 

Mejoras en seguridad

Y en lo que respecta a la seguridad, que es el primer proyecto que se está desarrollando en Alcobendas con la red LTE, se pretende, entre otras cosas:

  • 1º.- Comunicaciones por Voz punto a punto entre agentes, vehículos de policía y central de comunicaciones, con posibilidad de extender las mismas a otros colectivos. Protección Civil, seguridad corporativa, seguridad de las entidades de conservación, etc.
  • 2º.- Gestión inmediata de grupos para emergencia, transmisión de imágenes, mensajería instantáneas, grabaciones de voz e imagen, etc.
  • 3º.- Acceso en remoto para las aplicaciones de seguridad como pueden ser las bases de datos policiales, la base de datos de la DGT, la base de datos de la Policía Local y la gestión documental diaria de todas las unidades de policía.
  • 4º.- Gestión de las cámaras de seguridad de los colegios, de tráfico y de OCR.