Netflix: sus nuevas condiciones de uso de cuentas compartidas 

Compartir
Bloqueará aquellas que no registren actividad pasados los 31 días de la última conexión en dicho lugar, según informa Europa Press.
LMN

La compañía lleva meses anticipando un cambio en el uso de las cuentas compartidas, ya que busca limitar aquellas de usuarios que no convivan en el mismo hogar, dado que es habitual que algunos de ellos las compartan con amigos ajenos al núcleo familiar.

Para comprobar que la conexión a la plataforma se realiza desde el mismo lugar, Netflix utiliza la dirección IP, los identificadores de los dispositivos y la propia actividad de la cuenta. De ese modo, es capaz de conocer si se está usando la conexión a Internet del hogar del titular de la cuenta.

Netflix ha señalado ahora que, para asegurarse de que los dispositivos están asociados a una ubicación principal, los usuarios han de conectarse con cierta frecuencia al wifi del hogar y abrir Netflix, bien la versión web de la plataforma o bien la aplicación para dispositivos móviles.

La compañía ha determinado que este registro se deberá hacer al menos una vez cada 31 días desde la ubicación principal del suscriptor de la plataforma. En caso contrario, sugiere que bloqueará la cuenta que no haya tenido esta actividad con esta conexión.

Por otra parte, ha explicado que cuando alguien inicia sesión en su cuenta desde un dispositivo que no forma parte de su ubicación original también es posible que no pueda reproducir Netflix.

Si la compañía finalmente bloquea su servicio en el dispositivo y el usuario se encuentra fuera del hogar (porque está de viaje, por ejemplo), se debe solicitar un código temporal para acceder a la plataforma durante siete días.

Netflix no ha señalado cuál es el procedimiento a realizar una vez pase este período de tiempo para estancias más largas fuera del hogar ni las veces que se puede solicitar este código para acceder a la plataforma.