Cultura y entretenimiento

Musica navideña para disfrutar estos días con estos villancicos en inglés y sus videos

Compartir
Nada es más típico de las fiestas de fin de año que decorar el árbol, las compras navideñas y los primordiales villancicos clásicos. Pero escuchar día y noche las mismas canciones de Navidad puede resultar tan indigesto como comerse el anual pastel de frutas del vecino.

Por ello hemos elegido estas versiones, que son muy buenas y nos transportan a otras ya conocidas, para escuchar a intérpretes que triunfan en todo el mundo.

Mariah Carey All I Want for Christmas
Es imposible evocar discos navideños sin mencionar el que ofreció una segunda oportunidad al género: el primer álbum de Navidad de Mariah Carey Merry Christmas, publicado en 1994. Inspirado en el góspel y en las fiestas de fin de año, Carey hace gala de su agilidad vocal en este disco, que derrite al instante hasta los corazones más duros. Con alrededor de 15 millones de copias producidas, sigue siendo el álbum navideño más vendido.

Justin Bieber Mistletoe
Bieber lanzó su primer disco navideño: Under the Mistletoe con tan solo 17 años y un solo álbum a sus espaldas. Disfrutando ya del estatus de superestrella, Bieber se aventuró en el negocio navideño con una frescura y vitalidad de la que carecían muchos otros lanzamientos. Prueba de ello es el tema que da título al disco, una balada folk-pop que, aparte de la letra y las campanas, no reflejaba su repertorio de la época.

Michael BubléJingle Bells
Michael Bublé es ya un asiduo de las Navidades gracias a su éxito ‘Let it Snow! , publicado como sencillo en 2003 y seguido de un álbum navideño completo ocho años más tarde. A nadie le sorprenderá que el disco ‘White Chiristmas’ de Bing Crosby   fuera el que despertó en Bublé el deseo de iniciar su carrera como cantante. La cálida y natural elegancia de la voz de este crooner basta para quitar el polvo a este anticuado género, a la vez que ilumina y conserva cierto respeto hacia los clásicos navideños.

Kylie MinogueSanta Baby
Con su treceavo álbum, publicado en 2015 bajo una nueva discográfica, Kylie Minogue asevera su recién encontrada libertad haciendo trascender los códigos de los villancicos en su disco Kylie Christmas. En él consigue combinar con éxito la música dance electrónica, la música disco, el pop y la música tradicional sin usar como base la típica fórmula musical.

Ariana Grande – Santa Tell Me
A los 22 años de edad, Ariana Grande lanzó su segundo EP de villancicos, Christmas & Chill, seguido dos años más tarde por Christmas Kisses. Los dos álbumes dan fe de su dedicación a la música, ya que están compuestos casi íntegramente por canciones originales en sus estilos favoritos: el RnB y el pop.