Cultura y entretenimiento

‘Mufasa: El Rey León’ ahora nos muestra el camino que siguió hasta ser el rey de las praderas.

Compartir
De entrada se plantea como una secuela y una precuela al mismo tiempo. Porque la historia arranca tras la película de 2019 con Simba y Nala preparándose para recibir a su segundo cachorro. (Ver en Kinépolis)

Rafiki nos cuenta la verdadera historia de Mufasa, que empezó como un cachorrillo perdido que tuvo que hacerse un hueco en otra manada tras separarse de sus padres. A pesar de las reticencias del rey, Mufasa es adoptado por la leona Eshe y criado como hermano adoptivo de Taka. Pero cuando otra manada invade sus tierras, Mufasa y Taka deben huir juntos para proteger a Taka, el legítimo príncipe.

Una ocasión espléndida para ver cine en familia y para recordar ‘El Rey León’, el éxito más grande de Disney realizada incluso en musicales en todo el mundo siguiendo la película de 2019 con Simba y Nala.

‘Mufasa’ tiene mucho corazón y te logra colar de fábula su historia de Mufasa siendo un outsider que logra ascender como líder gracias a su duro trabajo, sus habilidades y que es un pedazo de pan.

Explorando el improbable ascenso del amado rey de las Tierras del Orgullo, la película cuenta con Rafiki como el encargado de transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando sus característicos trucos. Narrada con flashbacks, la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro fortuito pone en marcha el largo viaje de un extraordinario grupo de excluidos en busca de su destino. Sus lazos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para eludir a un enemigo amenazante y mortal.