La Comunidad de Madrid finaliza el Centro de Salud Las Tablas y lo abrirá después de verano
La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras del nuevo Centro de Salud Las Tablas. El edificio consta de 4.709 metros cuadrados construidos, y el Gobierno regional ha invertido 13,3 millones de euros para atender a 25.200 vecinos de la zona.
Para su construcción Sanidad ha dispuesto de un solar cedido por el Ayuntamiento de Madrid, situado en la calle Viloria de la Rioja 46. Cuenta con 34 consultas: 12 de Medicina de Familia, cinco de Pediatría, 15 de Enfermería, y dos polivalentes.
Además, ofrecerá Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica o Sala de Matrona, de Fisioterapia, y de Salud Bucodental. También dispone de Unidad de Atención al Usuario o zona administrativa, áreas de servicio e instalaciones, y aparcamiento bajo rasante para profesionales.

En función de la población, la Comunidad de Madrid prevé dotarlo progresivamente con una plantilla de 41 profesionales, 10 médicos de Familia, 6 pediatras, 10 enfermeras, 2 fisioterapeutas, 1 matrona, 1 técnico de cuidados auxiliares de Enfermería, 7 auxiliares administrativos, 1 higienista dental, 1 odontólogo y 2 celadores.
Asimismo, se ubicará el Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD) de la Dirección Asistencial Norte de Atención Primaria.
Apertura después de verano
El objetivo del Gobierno regional es poder abrir este centro después de verano. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha efectuado a las instalaciones y ha destacado “sus instalaciones modernas, luminosas, espaciosas y con criterios de sostenibilidad medioambiental. Se trata de uno de los mayores dispositivos públicos de Atención Primaria del sistema sanitario madrileño”.

El edificio se articula en módulos interconectados generando grandes y luminosos espacios, y en el que se ha cuidado la imagen de la fachada al estar rodeado de edificaciones de mayor altura. En este sentido, se han incorporado elementos con ventajas ecológicas como la cubierta ajardinada que actúa como aislante térmico natural y protección de la estructura, mejora la calidad del aire y reduce el impacto
acústico y la entrada de contaminantes.