ActualidadCultura y entretenimientoSan Sebastian de los Reyes

Javi DelPe, cómico: “¡No dejéis nunca de ver comedia!”

Compartir
Javi DelPe (Madrid, 1992) es, como suele decir él mismo, “un proyecto de monologuista a largo plazo”. Su vocación por el humor “casi inteligente” (sic) está regalando a los espectadores unos cuantos lugares para reír por toda la región. Una proyección sin techo a la vista -la de Javi DelPe y todo El Remate Producciones– no solo para evitar coscorrones por su gran estatura, sino por el afán personal de compartir reflexiones y cachondeo. “No es lo que parece”… Así se titula el show en solitario de este cómico de Parla que toma la escena con mucha sorna mientras se mueve con soltura en la trastienda del ‘stand up’, programando humor por doquier -¡también en la zona norte de Madrid!- con el gran sello de El Remate Producciones. ¡Enhorabuena y bienvenido a La Mirada, Javi DelPe!

¿Cómo te ves o defines a estas alturas del show?

Aprendiz, creo que en esta profesión nunca se deja de aprender y mejorar.

¿Por qué te dio por hacerte -con permiso, citándote- adicto a la comedia?

Era una espina clavada que tenía desde hace muchos años, cuando empecé a ver comedia en directo en la Chocita del Loro de Carabanchel; y en el momento que me quedé sin curro es cuando me lancé…

¿Cómo es tu estilo para hacer reír?

No soy capaz de definirlo al cien por cien, pero hay buenas trazas de cabroncete: me gusta mucho la interacción con el público. Y no suelo medirme; a veces, soy un poco bruto, pero no me lo tengo en cuenta. (Risas).

¿Referentes de la comedia… de aquí y allá?

Pues no suelo consumir mucha comedia, la verdad, pero si tuviese que definir a gente que considere de los mejores personajes cómicos uno es, sin duda, Gustavo Biosca. A diferencia de la media de cómicos que suelen consumir comedia en inglés, yo no veo nada… ¿Será porque no lo entiendo? (Risas).

La vida, en general, como subrayas en tu espectáculo… ¿“No es lo que parece”? ¿Y por qué verte, amigo?

Creo que hago un monólogo muy ameno, con temas que todo el mundo puede entender; y me gusta mucho jugar con el público. Suelo abordar el tema de la interacción e improvisación con el público en los temas que voy a tratar en el monólogo para ver también los puntos de vista y exprimir al máximo la comedia que te puede aportar la gente; y eso hace que cada pase tenga su factor diferencial.

A veces me gusta preguntar conceptos raudos y veloces. ¡Respuestas como fogonazos! Venga, vamos… ¿Qué es la cultura para ti?

La cultura es imprescindible.

¿Y las redes sociales?

Un arma de doble filo.

Si te digo: ‘Stand up comedy’…

Mi vida después de cuatro años en esta adicción.

¿“Monólogos Chic Comedy”?

¡Mi primera producción! Empezó como un ‘open’ -micro abierto de comedia- y ahora alberga más de 15 shows. Vermut Rojo Comediaes mi segundo ‘open’…

¿Y qué es “Adictos a la comedia”?

La mayor producción de El Remate Producciones.

¿Y el espectáculo “Dos gordos muy graciosos”?

Después de dos años de vida, ¡lo que nos queda!

(Nota: El espectáculo se hace con a otro gran cómico: Aitor Vega).

Dinos en La Mirada algún lugar -salas o lo que quieras- para reír a carcajadas… aparte de tu querida Parla, claro.

Por ejemplo… La Estupenda Café Bar; y las demás salas de El Remate Producciones. Importante: en la zona norte de Madrid, ¡el Monkey Rock de Sanse!

Vamos con mi mantra en RNE y otros medios, como La Mirada: ¿vivimos una edad de oro del ‘stand up’, los podcasts de humor, la escena cómica?

Si no lo estamos ahora mismo, ¡espero que esté al llegar!

¿Un mensaje final, acaso para la posteridad?

¡No dejéis nunca de ver comedia! Siempre doy las gracias a cada espectador que tengo; sin ellos, la comedia no existiría. Y para seguirme… publico todo lo que hago y soy muy activo en mi cuenta de Instagram: @comicojavidelpe.

¡Mil gracias y viva la comedia! ¡Viva El Remate Producciones!

El periodista y comunicador Jorge García Palomo nos presenta a todo tipo de personas genuinas, creativas, curiosas, contingentes y necesarias… Como diría aquel genio, “gente loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo”…  Sí, son “Otras miradas”. Y están entre nosotros.