Fórmula 1: Carlos Sainz, en una carrera a la defensiva para enseñar a los jóvenes aspirantes, gana en Singapur y Ferrari revive

Compartir
“El mundo en sus manos”, la excelente película de Gregory Peck, sirve como metáfora para calificar la hazaña de Carlos Sainz en un GP que dominó todos los entrenamientos, consiguió la pole, la victoria y ser elegido por los aficionados como Piloto del Día.
Manuel Vega

El piloto madrileño difícilmente olvidará este fin de semana, aunque el futuro le reserve más triunfos. Ya dio muestras de lo que era capaz de hacer en el anterior GP, en Monza, con la pole y el 2º lugar en el podio.

Llegaba a la gira asiática con esperanzas de hacer algo importante, pero lo conseguido excede a cualquier pensamiento positivo que tuviera. Es indudable que Ferrari ha mejorado después del parón veraniego y sólo ellos, bueno, también algunos ferraristas, tenían las máximas expectativas puestas en Singapur.

Es cierto que era el circuito de Marina Bay el menos propicio para los Red Bull y quedó demostrado desde el momento en el que los monoplazas empezaron a rodar el viernes.

Como decimos, los dos Ferrari se mostraron como los coches a batir, siempre con Carlos Sainz por delante de Leclerc. La única duda que había de cara a la carrera es si aguantarían los neumáticos ya que había sido evidente que los coches rojos los degradaban más que 0otros, Mercedes, por ejemplo, que tenían en esta ocasión a George Russell com punta de lanza, 2º en la clasificación y a su lado en la parrilla.

Pero Carlos no se dejó sorprender en la salida, en la que incluso Leclerc, que salía 3º, adelantó al inglés, gracias en parte a que montaba los neumáticos más blandos mucho más rápidos en las aceleraciones fuertes, en una estrategia de Ferrari que salió a la perfección.

Y a partir de aquí Sainz demostró que no sólo es rápido, sino que tiene una de las cabezas mejor amuebladas de la parrilla. Manejó la carrera a su antojo imponiendo el ritmo que necesitaban sus neumáticos. Russell hacía lo imposible por adelantarle y preguntó en más de una ocasión por radio que podía hacer para ganar.

Fue tan importante la inteligencia y sangre fría de Carlos para ganar que es necesario contar como fueron las últimas vueltas. Los dos Mercedes, los únicos que habían reservado neumáticos medios nuevos, aprovecharon un Virtual Safety Car para ponerlos. A partir de ese momento, aunque, naturalmente, perdieron posiciones, llegaron a rodar en algunas vueltas incluso dos segundos más rápidos que la cabeza de carrera, que en ese momento era de Sainz y Norris.

Marina Bay tiene un trazado en donde sólo, en condiciones normales, tiene un punto para adelantar: en la recta después de la curva 7 y utilizando el DRS. Los dos Mercedes se acercaron, como era seguro, a la espalda de los dos primeros. Y aquí empezó la lección magistral del español que corroboró su dominio y cómo había gestionado la carrera vhasta ese momento.

Consciente de que si Russell y Hamilton pasaban a Norris iban a ser una seria amenaza para él, aceleraba y frenaba siempre pendiente que Norris no perdiera el DRS con él y pudoera defenderse de los Mercedes. Y lo consiguió y ganó ante la admiración de todos los que pudieron ver esta carrera.

Los que siguen desde siempre la F1 comentan que el madrileño siempre va de menos a más y mejora mucho en las segundas partes de las temporadas. Será real o casual, pero este año ha sido espectacular la mejoría, si por hacerse cada vez más al monoplaza o porque en el equipo le escuchan más y hacen lo que les pide y no le relegan respecto a Leclerc, como, esperamos, no suceda a partir de ahora.

Por otra parte, hay que decir algo de Fernando Alonso, que, incluso, a mitad de carrera dijo por radio que el coche era inconducible. En ese momento era sexto. A partir de entonces todo fueron desgracias, penalizado con 5 segundos por pisar la línea de entrada en Boxes, la peor parada que ha tenido en el cambio de neumáticos y un error que le hundió en la última posición. Le queda la hazaña de cumplir la cifra de 100.000 kms realizados al volante de un F!.

Y de Verstappen poco que contar. No era el trazado para Red Bull, a pesar de que el holandés llegó a remontar hasta el 5º. Se le rompió la racha de victorias, algo que no está mal para la competición y ahora nos desplazamos a Japón, al mítico Suzuka y todo puede cambiar.

Comentarios

Fernando Alonso: “Ha sido una carrera para olvidar en la que pasaron demasiadas cosas«.

«No teníamos el ritmo que esperábamos. Y sí, han pasado demasiadas cosas. Un error al entrar en boxes, una parada no muy buena, tráfico. Todo en una sola carrera. Una carrera para olvidar».

«Tenemos que analizar lo que ha pasado porque el coche era muy difícil de pilotar, pero tenía muy poco agarre en la parte trasera. Así que sí, debido a ello matamos los neumáticos muy rápido después de la parada en boxes y fue una carrera muy dura. Necesitamos mirar los detalles de todo. Obviamente aún no tenemos las respuestas, pero necesitamos mejorar para Japón”.

«Creo que todos esperábamos un buen fin de semana en Singapur y no ha sido el caso. Así que tal vez en Japón no esperemos magia y nos llevemos una agradable sorpresa. Esperemos eso».

Carlos Sainz: «Quiero dar las gracias a todo el mundo en Ferrari por hacer este gran esfuerzo para dar la vuelta y conseguir ganar esta temporada después de nuestro complicado comienzo, pero ahora hemos clavado el fin de semana, hemos clavado la carrera».

«Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer. Lo hemos hecho perfecto, nos trajimos a casa una primera posición de la que estoy seguro que toda Italia y Ferrari van a estar orgullosos y felices hoy».

«Se trataba, dadas nuestras limitaciones con el desgaste de los neumáticos y la degradación, de gestionar el comienzo de esos stints para asegurarme de que llegaba a las vueltas objetivo que queríamos hacer en cada compuesto».

«Obviamente, un coche de seguridad nos obligó a entrar en boxes incluso antes de lo que queríamos, y sabía que iba a ser un stint largo con el duro. Tuve que mantener a George [Russell], tuve que ralentizarlo para no darle un coche de seguridad o una oportunidad de neumático medio, y funcionó a la perfección».

«Estaba bastante apretado al final, pero le dimos a Lando [Norris] un poco de DRS para ayudarle y al final conseguimos la primera posición».

Clasificación

POSNODRIVERCARLAPSTIME/RETIREDPTS
155Carlos SainzFERRARI621:46:37.41825
24Lando NorrisMCLAREN MERCEDES62+0.812s18
344Lewis HamiltonMERCEDES62+1.269s16
416Charles LeclercFERRARI62+21.177s12
51Max VerstappenRED BULL RACING HONDA RBPT62+21.441s10
610Pierre GaslyALPINE RENAULT62+38.441s8
781Oscar PiastriMCLAREN MERCEDES62+41.479s6
811Sergio PerezRED BULL RACING HONDA RBPT62+54.534s4
940Liam LawsonALPHATAURI HONDA RBPT62+65.918s2
1020Kevin MagnussenHAAS FERRARI62+72.116s1
1123Alexander AlbonWILLIAMS MERCEDES62+73.417s0
1224Zhou GuanyuALFA ROMEO FERRARI62+83.649s0
1327Nico HulkenbergHAAS FERRARI62+86.201s0
142Logan SargeantWILLIAMS MERCEDES62+86.889s0
1514Fernando AlonsoASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES62+87.603s0
1663George RussellMERCEDES61DNF0
NC77Valtteri BottasALFA ROMEO FERRARI51DNF0
NC31Esteban OconALPINE RENAULT42DNF0
NC22Yuki TsunodaALPHATAURI HONDA RBPT0DNF0

Mundial de Pilotos

POSDRIVERNATIONALITYCARPTS
1Max VerstappenNEDRED BULL RACING HONDA RBPT374
2Sergio PerezMEXRED BULL RACING HONDA RBPT223
3Lewis HamiltonGBRMERCEDES180
4Fernando AlonsoESPASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES170
5Carlos SainzESPFERRARI142
6Charles LeclercMONFERRARI123
7George RussellGBRMERCEDES109
8Lando NorrisGBRMCLAREN MERCEDES97
9Lance StrollCANASTON MARTIN ARAMCO MERCEDES47
10Pierre GaslyFRAALPINE RENAULT45
11Oscar PiastriAUSMCLAREN MERCEDES42
12Esteban OconFRAALPINE RENAULT36
13Alexander AlbonTHAWILLIAMS MERCEDES21
14Nico HulkenbergGERHAAS FERRARI9
15Valtteri BottasFINALFA ROMEO FERRARI6
16Zhou GuanyuCHNALFA ROMEO FERRARI4
17Yuki TsunodaJPNALPHATAURI HONDA RBPT3
18Kevin MagnussenDENHAAS FERRARI3
19Liam LawsonNZLALPHATAURI HONDA RBPT2
20Logan SargeantUSAWILLIAMS MERCEDES0
21Nyck De VriesNEDALPHATAURI HONDA RBPT0
22Daniel RicciardoAUSALPHATAURI HONDA RBPT0