Últimas subastas de Letras del Tesoro del año: las fechas y como comprar
La institución pública ha desconvocado una de las citas previstas para diciembre y apelará 3 veces al mercado, con una subasta de Letras a 6 y 12 meses el día 3, a 3 y 9 meses el martes 10 y de bonos y obligaciones el 5.
LMN
Tras haber captado ya el 97,5% de la financiación a medio y largo plazo prevista para el conjunto de 2024, el Tesoro Público español apela al mercado en sus tres últimas citas este mes diciembre, entre las que en dos encuentros los inversores podrán pujar por Letras a diferentes plazos.
El calendario de la institución pública establecía cuatro citas para subastar deuda este último mes de año, como hace habitualmente, pero el Tesoro anunció su decisión de no convocar la última del año, prevista para el día 12, en la que iba a ofrecer bonos y obligaciones del Estado.
Las subastas arrancarán este martes, 3 de diciembre, con una puja de Letras a seis y doce meses, y continuarán el jueves 5 con otra cita para pujar por bonos y obligaciones del Estado. La tercera y última subasta de deuda se dará el 10 de diciembre, con Letras a tres y nueve meses.
La subasta del día 12, que no ha sido convocada, iba a coincidir con la última reunión del año del Banco Central Europeo (BCE), de la que los analistas esperan un nuevo recorte de los tipos de interés. Esta misma semana, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, aseguró que el organismo continuará bajando los tipos de interés si se confirman las previsiones de inflación.
Hemos bajado los tipos de interés tres veces y la trayectoria de nuestra política monetaria está clara: si se confirman nuestras previsiones, seguiremos haciendo menos restrictiva la política monetaria», dijo. De Guindos afirmó que, en la situación actual de incertidumbre, es difícil hacer predicciones sobre el número y la magnitud concretos de los recortes, y repitió que, por eso, es tan importante el enfoque reunión a reunión y dependiente de los datos.
Una semana después de la reunión del BCE será el turno para la Reserva Federal de EEUU (Fed), que lo hará los días 17 y 18 de diciembre. Según las actas de su último encuentro, los miembros del organismo abogan por acometer ajustes graduales. La Fed recortó el pasado 7 de noviembre las tasas en un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva.
La estrategia de financiación del Tesoro Público
La estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023. Dentro de los plantes del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado.
Cómo comprar Letras del Tesoro
Los ahorradores que quieran conseguir una remuneración por su dinero a bajo riesgo en las próximas subastas -citadas el próximo 3 de diciembre para los títulos a 3 y 9 meses y el 10 de diciembre para Letras a 6 y 12 meses- deberán tener un documento de identidad en vigor y una cuenta de valores gratuita en el Banco de España.
De esta forma, los inversores podrán operar tanto de forma digital, a través de la página web Servicio de compra-venta de Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado, como de manera presencial, en las propias oficinas del banco. En concreto, la entidad cuenta con 16 sucursales en diferentes ciudades de España con servicio de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Por otro lado, existe la posibilidad de realizar la inversión a través de otra entidad financiera como el banco habitual a través del cual se opera, sin embargo, en este caso las condiciones e intereses podrían ser distintos.