Economía y empresas

Tres Cantos es elegido como sede del Clúster de Innovación y Tecnologías del Espacio de la Comunidad de Madrid

Compartir
La región acapara el 90% del sector aeroespacial de España y de éste el 70% está radicado en el municipio tricantino.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha anunciado hoy durante la clausura del curso De Madrid al cielo: talento e innovación para el espacio (organizado por el Gobierno regional en los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense) que la Comunidad de Madrid ha elegido el municipio de Tres Cantos como sede de su Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías del Espacio.

El consejero, que ha estado acompañado por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha explicado que su departamento y el Ayuntamiento de la localidad firmarán en breve un convenio de colaboración que se centrará en la sede de un Clúster iniciado el año pasado con 38 miembros fundadores, que ahora cuenta con 53 y continuará expandiéndose en una ciudad reconocida por su innovación e investigación.

Viciana clausura el curso De Madrid al cielo talento e innovación para el espacio

Este Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías del Espacio, que agrupa a empresas, centros de investigación, universidades y otras asociaciones, tiene entre sus funciones las actividades de promoción, formación y desarrollo de actividades y la potenciación de las iniciativas innovadoras lideradas por compañías que trabajan en el área de las tecnologías espaciales.

Como parte de sus proyectos, tienen la intención de establecer un Hub o centro de colaboración para fortalecer la coordinación entre el sector público y privado en el desarrollo del segmento empresarial conocido como New Space, enfocado en la comercialización de nuevas soluciones tecnológicas relacionadas con el espacio.

Además, persigue optimizar los esfuerzos de la región en innovación, evitar redundancias e ineficiencias, aprovechar al máximo las capacidades de las empresas de la Comunidad de Madrid para incrementar la eficiencia de los recursos invertidos, y fomentar la expansión de la actividad y las sinergias de estas compañías en el ámbito europeo.