Plantando Alcobendas y Sanse
La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) ha estado el mes de enero realizando tres plantaciones de bellotas, en áreas degradadas de las localidades de Alcobendas y Sanse. En esas actividades han participado casi medio centenar de vecinos y vecinas.
Una acción con su fase comunicativa antes de introducir los frutos en el suelo, con azada o plantador. José Antonio Rodríguez (Pepito) y Francisco Pérez Martínez (Delegado de ARBA en la zona), informan a los y las asistentes donde plantar una encina y cómo hacerlo y explican las partes de las que se compone una bellota. Un acto que planta oxígeno y subsana el futuro para la vida.
Las bellotas se recogen entre los meses de septiembre y noviembre, en este caso del mismo ecosistema autóctono de las dos poblaciones. Se sumergen bajo la tierra, en suelos mullidos y si se encuentra cerca de un arbusto que proteja del sol de verano al mediodía mejor. Estos frutos de los Quercus, son propios de climas mediterráneos, hasta los 1500 metros crecen bien una vez salida la encina.
El grupo ARBA lleva haciendo un trabajo ecologista y ciudadano de décadas. Más que queriendo un mundo mejor, haciéndole con las azadas y las manos. Desde el 2008 soy socio de esta asociación y he participado en esas actividades. Además de conocer el medio urbano y natural que nos movemos, estamos alimentando a nuestro planeta de esperanza.
Por ello te invito a colaborar con ARBA, una asociación crítica con los poderes públicos por sus políticas medioambientales cuando son nocivas para la salud de la ecología común y que está fuera de los ámbitos de los partidos políticos. Crear sociedad civil, fomentar lo verde, repensar el mundo.
Puedes apuntarte en arba.alcosanse@gmail.com
Este planeta que orbita por la vía láctea te lo agradecerá.