“’Navidad, Navidad, en la nieve y la arena. Navidad, Navidad en la tierra y el mar’
¿Quién no recuerda el villancico ‘Navidad’ de José Luis Perales? Una canción que celebra el espíritu de la Navidad más allá de las tradiciones y los adornos de esta época. Es un mensaje de amor, de esperanza, de solidaridad y paz universal.
Llega la Navidad. Son días para celebrar, cargados de alegría e ilusión, en las que conmemoramos el nacimiento de Jesús en su humilde pesebre de Belén. Es la celebración más popular y arraigada, en España y en casi todos los rincones del mundo. Y en Alcobendas no podía ser de otra manera. El Gobierno de la ciudad ha preparado un completo programa de actividades, el más extenso hasta la actualidad, pensado para todos, pequeños y mayores, porque queremos que todas las familias vivan la magia de la Navidad.
Nuestras calles se transforman y se llenan de luz, para el disfrute de los vecinos y para apoyar al pequeño comercio. Rincones como la Plaza de la Iglesia de San Pedro, o la calle Libertad, en Centro; la calle Camilo José Cela, en Norte; o la iluminación en el Juncal, en Urbanizaciones, por vez primera, brillarán más que nunca.
Pero si algo identifica a la Navidad es la tradición. El recuerdo de un niño nacido en Belén hace más de dos mil años y que recoge de forma magistral el tradicional Nacimiento del Patio de Encuentros del ayuntamiento y las múltiples obras que integran nuestra “Ruta de los Belenes”. Además, la Escuela de Música, las Casas Regionales, la Coral y la Banda Municipal, entre otros, nos recordarán que no puede existir la Navidad sin villancicos, de ayer, de hoy y de siempre.
Los niños, verdaderos protagonistas de estas fechas, podrán descubrir NAVIBENDAS, una de nuestras grandes novedades: un recinto con atracciones, hinchables, talleres, espectáculos, mercadillo navideño y pista de patinaje sobre hielo, en la explanada de la ciudad deportiva Valdelasfuentes. Y, para unir unas zonas con otras, el tren de la Navidad, con mayor recorrido, más paradas y este año, geolocalizado y con parada en el Distrito Urbanizaciones.
La familia, los amigos, los compañeros de trabajo, del colegio, … Son fechas para compartir, para reforzar lazos. Momentos para disfrutar, en compañía, de eventos tan populares como las Preuvas del 29 de diciembre, la Cabalgata de los Reyes Magos del 5 de enero o los pasacalles, la animación y la música que invadirá nuestras calles. Por ello, animo a todos los vecinos y a quienes nos visitan desde otros lugares, a que se inunden del espíritu navideño de Alcobendas, a que vivan y disfruten de todo lo que hemos preparado para ellos.
Y quiero dejar constancia en esta página de mi agradecimiento a todas las personas, instituciones, asociaciones y empresas que han colaborado para que esta programación de Navidad sea una realidad, así como la dedicación de todos los trabajadores municipales, y que, gracias a su compromiso de servicio público, consiguen que volvamos a tener una verdadera Navidad en Alcobendas.
Termino como comenzaba, con una invitación a reflexionar y compartir los valores que encierra la Navidad. Y que, más allá de comidas, cenas, compras y viajes, recordemos, como nos canta Perales que “mientras haya en la tierra un niño feliz, mientras haya una hoguera para compartir, mientras haya unas manos que trabajen en paz, mientras brille una estrella, HABRÁ NAVIDAD”
FELIZ NAVIDAD
María José Ortiz Iglesias de Ussel. Concejal de Cultura y Gestión de Talento.