La Torre 4 del Hospital público Infanta Sofía estará lista en el segundo trimestre de 2024

Compartir
La Comunidad de Madrid pondrá en servicio la Torre 4 del Hospital público Universitario Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, a lo largo del segundo trimestre de 2024.
LMN

El Gobierno regional ha invertido 9 millones de euros en una infraestructura que añadirá casi 6.000 metros cuadrados a las instalaciones de un complejo que atiende a una población que supera los 340.000 habitantes.
La noticia la dio a conocer la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la visita de obra que ha realizado esta semana al centro para conocer estos nuevos espacios modulares con alta capacidad de adaptación.

Siete plantas en la nueva Torre 4 del Infanta Sofía


Entre otras cosas y según lo informado por el Gobierno regional, esta dotación albergará las consultas externas de oncohematología y su correspondiente hospital de día, que dispondrá de más de 40 plazas. Habrá también tres áreas de Enfermería para extracciones y otro tipo de técnicas; ocho de oncología, dos de hematología, una de farmacia y una sala blanca (con el máximo nivel de bioseguridad para evitar la contaminación), nutricionista, psicólogo, así como salas polivalentes.

Asimismo, la planta quinta de la Torre 4 acogerá un dispositivo de hospitalización convencional, con 30 habitaciones individuales, con capacidad para duplicar su uso y poder atender requerimientos específicos para las necesidades de los usuarios (como casos de aislamiento), además de camas para cuidados paliativos.

En la sexta, se habilitarán otras 28 habitaciones individuales, con la misma configuración que las 30 mencionadas y una zona específica para pacientes geriátricos y de otras especialidades que requieran recuperación funcional.

Y, finalmente, en la séptima o sobrecubierta se construirá un espacio al aire libre, acondicionado como área de esparcimiento que podrán compartir enfermos y familiares.