La música mejora tu salud
Mientras escuchamos música nuestro cerebro se estimula y nos proporciona sensaciones placenteras y de bienestar.

Pero, por si no lo sabías, sus beneficios sobre el organismo van más allá y, dependiendo del tipo de melodía, las estimulaciones cerebrales serán diferentes.
En general:
- Disminuye la ansiedad y ayuda a controlar el estrés.
- Genera felicidad, refuerza la autoestima y nos hace ser más optimistas.
- Las melodías suaves relajan y ayudan a dormir mejor.
- Mejora la salud cerebral y la coordinación del cuerpo. Incluso en situaciones de recuperación y rehabilitación destacan sus propiedades positivas en este aspecto.
- Favorece una buena circulación sanguínea.
- Disminuye la percepción del dolor y en enfermedades, como las oncológicas, se ha visto que ayudan a una mejor recuperación al influir favorablemente en el estado de ánimo del paciente.
- Aumenta el rendimiento intelectual.
- Si escuchas rock, Reggaetón, Hip Hop o música electrónica mientras haces deporte, ganarás resistencia.
- El Pop fomenta la energía y mitiga los temores y el miedo.
- La música clásica nos ayuda a concentrarnos y estimula el aprendizaje.
- La Salsa, si además se combina con el baile, es un buen método liberador de estrés.
Doctora Blanca Rodríguez Ayala