La Comunidad de Madrid construirá 700 viviendas de alquiler asequible en dos parcelas de Alcobendas: en Avenida de la Vega y en la Avenida Camilo José Cela
En su última sesión ordinaria celebrada por la corporación municipal de Alcobendas el pasado 28 de noviembre se dio luz verde a que la Comunidad de Madrid, a través del Plan VIVE, construya 700 viviendas de alquiler asequible en el municipio.
LMN
Con esta aprobación por parte del Gobierno de Alcobendas, este municipio se suma a otras localidades limítrofes, donde el Ejecutivo regional ya ha construido, o esta construyendo, este tipo de viviendas de alquiler asequible. Una de estas ciudades es San Sebastián de los Reyes, localización en la que el Gobierno de Ayuso tiene casi dos construidas, una de Tempranales y otra en Fresno Norte.
¿Dónde se van a construir?
Concretamente, el Ayuntamiento de Alcobendas ha cedido con este propósito dos suelos a la Comunidad de Madrid. Se trata de la parcela D2, situada en la Avenida de Camilo José Cela, 28, en el Distrito Norte, y de la EG7 resto, en la Avenida Olímpica, 6, en el Distrito Urbanizaciones, cuya titularidad se ha transmitido mediante la figura jurídica de la mutación demanial subjetiva.
¿Cuánto van a costar?
Referente al plazo de tiempo estipulado, y según lo anunciado por el concejal de Vivienda de Alcobendas, Jesús Montero¸ se aceleran los plazos –un 30%– gracias al proceso de industrialización, una técnica novedosa de construcción”. Lo lógico es que estén antes de 2027
En cuanto a la renta, la horquilla será de 400 a 1.000 euros, en función de las calidades y del número de habitaciones.
El Pleno de la Corporación aprobó por mayoría–votaron a favor PP y Futuro Alcobendas; en contra, PSOE y Vox, y se abstuvo Más Madrid– la cesión de dos parcelas municipales a la Comunidad de Madrid para la construcción de 700 viviendas de alquiler a un precio más bajo que el de mercado.