El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas ha atendido 596 avisos en 100 días
El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura) ha cumplido 100 días desde su puesta en marcha en esta localidad madrileña.
LMN
El Gobierno Popular de Alcobendas ha en marcha este servicio con el objetivo de disminuir os tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia de protección civil y, en especial, las de carácter sanitario. En este sentido, y según los datos facilitados por el consistorio de este municipio, el tiempo medio de respuesta es de 6 minutos y 8 segundos, tres minutos menos que otros servicios municipales de emergencias.
Durante este tiempo el Semura ha atendido 596 avisos en sus primeros 100 días de servicio, desde que empezara a funcionar el pasado 1 de septiembre, con una media de 7 avisos por jornada
¿Cómo solicitarlo?
El Semura se puede solicitar llamando a los teléfonos 092 de Policía Local o bien al 112 de Emergencias. Una vez recibido el aviso, se deriva a Protección Civil para activar el Semura lo más rápidamente posible.
También se puede activar de forma coordinada desde el Centro de Comunicaciones y Emergencias de la Policía Local (Cecom), que visualiza todas las imágenes de las 175 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad.
Tipología de las asistencias
Referente a la tipología, según han informado las fuentes municipales de Alcobendas, casi la mitad de las intervenciones del Semura se deben a llamadas originadas por un paciente enfermo, un 18% por caídas, un 10% por accidentes de tráfico, un 5% por intoxicaciones, un 4% por accidentes domésticos, seguidas de otro tipo de accidentes, agresiones, lesiones deportivas y accidentes laborales.
De los casi 600 pacientes atendidos, un 55% son mujeres y, por edades, el colectivo mayoritario son personas mayores, con un 38% de mayores de 72 años.
ç