El mejor cava de España según la OCU: cuesta menos de 5 euros
La calidad no va ligada con el precio, menos aún en este tipo de productos, y la OCU lo demuestra una vez más con su selección de los mejores cavas.
LMN
Es tiempo de celebrar, de comer en familia y con amigos, de disfrutar de los últimos coletazos del 2024 y de olvidar todo lo que ha ido mal para dar la bienvenida a un nuevo año cargado de ilusiones y muchos viajes.
Si bien cualquier momento es bueno para celebrar brindando con un buen cava, nadie puede negar que esta época festiva es mucho más propicia a ello. Sobre todo en Nochevieja, cuando tratamos de poner nuestra mejor cara al futuro que acaba de convertirse en presente. Ya sea para recordar a los que ya no están, para dar la bienvenida a los nuevos miembros de la familia o para olvidar el año que dejamos atrás, el cava siempre debe estar ahí como símbolo de las Navidades más clásicas en España.
A la hora de escoger el cava que presidirá el final del banquete en nuestras mesas deberíamos tener en cuenta varias características como la cantidad de azúcar: el brut nature no lleva azúcar añadido, tan solo cuenta con el residual tras la fermentación; el extra brut lleva una mínima cantidad; el brut, al que se añade algo más; y el semiseco es el que más incorpora a su licor de expedición. También existen otras características en las que fijarse a la hora de comprar una botella.
Ya sabemos que si se prefiere más natural, las mejores opciones son brut nature, extra brut o brut; y si, por el contrario, se quiere uno más dulce, será mejor optar por un semiseco. Por otro lado, hay que saber el envejecimiento, si se busca un Gran Reserva o Reserva o un cava tradicional, con una crianza mínima en botella de nueve meses. Además, los más comunes son los vinos D.O. Cava extremeños, de La Rioja, Aragón, Valencia y Cataluña, aunque también se elaboran en otras denominaciones de España.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han analizado algunos de los mejores cavas del supermercado para hacer tu elección más fácil. Entre los vinos espumosos blancos, han escogido cinco brut nature, siete brut y un semiseco; mientras que los rosados son todos de la variedad brut.
Las botellas suelen rondar los cinco euros, aunque también las hay con precios de hasta 12, y, sorprendentemente, no son las mejores.
Los mejores vinos espumosos blancos con la mejor relación calidad-precio son el Bach Extrissimo Brut nature (4,95 euros) y el Jaume Serra Brut nature (4,28 euros). El mejor rosado es el Bach Brut rosado (4,95 euros). Hay que tener en cuenta que los brut nature, extra brut y brut son más adecuados para acompañar platos principales como pescados, mariscos, quesos o escabeches; y los semisecos son ideales para tomar junto al postre. Con esta información que nos aporta la OCU es mucho más sencillo seleccionar el cava de esta Navidad,