ActualidadAlcobendasDestacadoSan Sebastian de los Reyes

Aumento de la criminalidad en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes en el primer trimestre de 2024

Compartir

El primer trimestre de 2024 ha registrado un incremento significativo en las cifras de criminalidad en los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, según los datos trimestrales del Ministerio del Interior. Estos datos comparados con el mismo periodo de 2023 revelan un aumento preocupante en varios tipos de delitos.

En San Sebastián de los Reyes, el total de infracciones penales ha aumentado un 23%, pasando de 1.026 en el primer trimestre de 2023 a 1.262 en el mismo periodo de 2024.

  • Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa: Pasaron de 0 a 1 caso, lo que representa un aumento del 100%.
  • Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria: Aumentaron un 42,9%, de 7 a 10 casos.
  • Delitos contra la libertad sexual: Subieron de 10 a 14 casos, un incremento del 40%. Dentro de esta categoría, las agresiones sexuales con penetración pasaron de 1 a 4 casos, un alarmante aumento del 300%.
  • Robos con violencia e intimidación: Aumentaron de 10 a 21 casos, un 110% más.
  • Robo con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Subieron de 33 a 37 casos, un incremento del 12,1%.
  • Ciberdelincuencia: Las estafas informáticas aumentaron un 43,2%, de 176 a 252 casos, mientras que otros ciberdelitos crecieron un 66,7%, de 12 a 20 casos.

En Alcobendas, el total de infracciones penales también ha experimentado un aumento, aunque menor en comparación, con un crecimiento del 9,7%, de 1.238 a 1.358 casos.

  • Homicidios dolosos y asesinatos consumados: Disminuyeron de 1 a 0 casos, una reducción del 100%.
  • Homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa: Se mantuvieron en 0 casos.
  • Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria: Aumentaron un 14,3%, de 7 a 8 casos.
  • Delitos contra la libertad sexual: Incrementaron un 44,4%, de 9 a 13 casos. Las agresiones sexuales con penetración pasaron de 1 a 5 casos, un incremento del 400%.
  • Robos con violencia e intimidación: Crecieron un 35,7%, de 14 a 19 casos.
  • Robo con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Aumentaron de 57 a 66 casos, un incremento del 15,8%.
  • Ciberdelincuencia**: Las estafas informáticas subieron un 20,5%, de 254 a 306 casos, mientras que otros ciberdelitos crecieron un 33,3%, de 24 a 32 casos.

El notable aumento de la criminalidad en estos municipios durante el primer trimestre de 2024 plantea serios desafíos para las autoridades locales y la comunidad. La creciente incidencia de delitos violentos, particularmente los relacionados con la libertad sexual y los robos con violencia, requiere una respuesta integral que incluya mayores recursos para las fuerzas del orden, así como programas de prevención y educación comunitaria.

Además, el significativo incremento en la ciberdelincuencia subraya la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad cibernética y educar a la población sobre cómo protegerse de las estafas informáticas.

Las cifras del primer trimestre de 2024 del Ministerio del Interior indican una tendencia preocupante en la criminalidad de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Es particularmente alarmante el aumento de los delitos sexuales y la ciberdelincuencia en ambos municipios. La colaboración entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los gobiernos municipales es crucial para abordar estos desafíos y trabajar hacia un entorno más seguro para todos.

Para más información y análisis sobre la criminalidad en tu comunidad, sigue visitando lamiradanorte.com.