Actualidad

Atención ante los radares de tramo. Los más largos en las carreteras de España y en Madrid

Compartir
Este tipo de cinemómetros se caracterizan por ser los favoritos de la Dirección General de Tráfico, ya que gracias ellos se puede controlar la velocidad de los vehículos durante varios kilómetros de una vía.

Hoy en día, la DGT tiene instalados casi 2.000 radares por toda la red viaria de España, entre ellos nos encontramos con los fijos y los móviles. Hay un tipo de cinemómetro que cada vez está más presente en las carreteras, son los dispositivos de tramo, que aumentarán en este 2024. 

Estos radares se caracterizan por ser los preferidos de la DGT, debido a que pueden controlar si los vehículos cumplen con la velocidad de la vía durante un tramo de varios kilómetros, por lo que aseguran que los conductores respetan los límites. A continuación, te presentamos los cinemómetros de este estilo de más longitud de nuestro país.

En primer lugar, nos encontramos con el de la carretera Cl-615 en sentido creciente, ubicado en la provincia de Palencia, que tiene un tramo controlado de casi 33 km. Después, en la misma carretera, existe otro dispositivo de 23 km, pero en este caso en sentido decreciente. 

Sin marcharnos de Palencia nos encontramos con un radar de tramo en ambos sentidos en la carretera CL-613, y que abarca 17,4 km. Completa este top, el de 16, 3 km de la N-430 en la provincia de Albacete y que se caracteriza por controlar ambos sentidos.

A-5: entre el punto kilométrico 5,750 y 4,000. (A la altura de la Casa de Campo y hasta la entrada del túnel de la M-30)

A-5: entre el punto kilométrico 4,000 y 5,750. (A la salida del túnel de la M-30 y hasta el final de la Casa de Campo)

Avenida de Córdoba: entre la Glorieta de Cádiz y el cruce con la calle Doctor Tolosa Latour. En sentido salida.

Sinesio Delgado: 1.783 metros en sentido Paseo de la Castellana-Ciudad Universitaria y 1.800 metros en el sentido opuesto

Pero, además, los conductores de la ciudad de Madrid y de la Comunidad de Madrid también deben tener controlados otros dos radares de tramo de la DGT, los cuales se encuentran en las carreteras AP-6 y A-4:

AP-6: 49,263 (durante 7.584 metros, sentido decreciente)

A-4: punto kilométrico 46,993 (durante 4.050 metros, sentido decreciente)

N-320: punto kilométrico 318,005 (durante 11.823 m, sentido decreciente)

N-320: punto kilométrico 329,97 (durante 11.822 m, sentido creciente)

Según la normativa expuesta en el Apéndice I del Anexo XII de la Orden ICT/155/2020, los radares fijos y de tramo pueden llegar a contar con un margen de error del 3%, pero de momento esta normativa no ha entrado en vigor en todos los cinemómetros. 

Por tanto, es preciso indicar que los dispositivos de tramo tienen el mismo margen de error que los cinemómetros fijos, es decir, suelen seguir la regla del 7, que consiste en que los radares establecen un umbral de tolerancia de 7 km/h cuando la velocidad máxima de la vía sea inferior a 100 km/h, y una vez se supera esta cifra, el cinemómetro se activa cuando un vehículo excede el límite permitido en un 7%. Aunque, la DGT especifica siempre cumplir el límite establecido.

En primer lugar, este tipo de radares suele encontrase en túneles o en zonas amplias de concentración de accidentes, por lo que una vez dentro de la zona controlada es fácil desorientarse y aumentar la velocidad en un momento y que justo sea algo superior a la media permitida.