Ana Obregón y el ‘Hola’ nos meten en un nuevo lío

Compartir
Es el tema del día y también el de ayer. La imagen de la revista ‘Hola’ de la ¿actriz? ¿presentadora? ¿escritora? ¿influencer? Digamos, simplemente, popular, saliendo en silla de ruedas con un bebé en brazos se ha convertido en algo que, antes, nadie le había dado mucha importancia.
Manuel Vega

Todos habíamos oído en varias ocasiones que madres y padres habían recurrido a esta práctica de “gestación subrogada” en diferentes países ya que en el nuestro está prohibido y muy pocos, por no decir casi nadie, había alzado la voz.

Los diarios, las radios, las webs y las redes sociales están echando humo sobre el tema. Y eso me ha llevado a darle un par de vueltas a mi cabeza y reflexionar sobre todo lo positivo y lo negativo de esta práctica. Y, prácticamente, todas mis conclusiones apuntan a su aspecto negativo.

Esta práctica no deja de ser la compra de un bebé, al que le llamaremos hijo que queda mucho más correcto, aunque no encuentro otro término posible. Pero no es nuestro hijo. Es alguien que hemos comprado, aunque le llenemos de cariño y de todo tipo de consideraciones que tendríamos con uno naturalmente nuestro. O quizá con más dado su carácter y nuestro sentimiento sabedores de su procedencia.

Seguro que, como todo en la vida, para comentar cosas, es necesario pasar por la experiencia. Pero este caso, que se ha hecho viral y del que todos hablan, incluso los políticos que no dudarán en tirarse los trastos unos a otros como vemos que hacen con cualquier cosa. El caso es no estar de acuerdo y ver si así consiguen unos cuantos votos.

Pero en este caso hay cosas que me han empujado a comentarlo. En primer lugar la portada de la revista de las peluquerías, y de muchos sitios más, de los pocos soportes en papel que todavía resisten, con el hecho en exclusiva. Y claro, todo el mundo piensa en cuanto habrá cobrado Ana Obregón por ello. Comentan los que se atreven a poner cifras a esta “gestación” que en Florida cuesta no menos de 180.000 dólares y otros hablan de que puede llegar a 300.000.

Como se ve, un tema para ricos. No sé cuánto cuesta en Ucrania, por ejemplo, donde han acudido muchos de nuestro compatriotas. ¿Cuánto ha aportado ‘Hola’ a que esto se llevara a efecto? No creo que lo sepamos nunca, o sí.

Otra de las cuestiones tiene que ver con la edad de nuestra protagonista que ha motivado muchos comentarios: 68 años. Muchos años para tener un bebé ¿no? La naturaleza, que es muy sabia, establece que una mujer a parir de cierta edad, cuarenta y tantos años, ya no puede ser madre y, en ncualquier caso, no es aconsejable.

Y no le falta razón. La diferencia de edad es enorme y nadie puede pronosticar que será de Ana y su bebé dentro de 10 años o más.

Termino con algo que, tal vez, me haya hecho pensar más que todo lo que he escrito, Esa niña va a crecer y empezará a tener relaciones,  ¿va sufrir algún tipo de ataques por su procedencia ya que va ser famosa, quiera o no quiera?

No puedo opinar sobre lo que empujan a unos padres o madres a este tipo de decisiones porque cada uno tenemos una manera de pensar y analizar nuestra vida, nuestras necesidades y nuestras decisiones. Espero que, a partir de este hecho tan mediático, se piensen más estas acciones. Y no hagamos caso a los políticos que convierten en mitin todo lo que les interesa y si a los expertos que más se han dedicado a estudiar los pros y los contras.