Alcobendas destina 40.000 euros para ayudar las familias de Ucrania a través de UNICEF
El convenio lo firmaron el vicealcalde de Alcobendas y presidente de la Fundación Ciudad de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera, Flora Rúe, representante de la Junta Directiva de Unicef en Madrid y José María Tovar, concejal de Cooperación del consistorio madrileño.
La ayuda incluye lotes de medicamentos de emergencias; productos pediátricos y de embarazadas; concentradores de oxígeno; botiquines de primeros auxilios y complementos alimentarios y vitamínicos de los que podrán beneficiarse 30.400 familias. Para todo ello, además del transporte, el ayuntamiento destinará 40.000 euros.
El principal objetivo del convenio es mejorar las condiciones de vida de las niñas y los niños afectados por el conflicto que se inició en Ucrania en el mes de febrero. Según UNICEF, 7,1 millones de personas están desplazadas, entre ellas hasta 2,8 millones de niños. La ONU también ha confirmado que han sido atacados 108 centros de salud y los servicios sanitarios están muy debilitados debido a la escasez de suministros, los daños en las infraestructuras y la falta de personal médico.
Comité de Emergencias
Alcobendas constituyó en el mes de marzo, a iniciativa de la Fundación Ciudad de Alcobendas, un Comité de Emergencia para coordinar y unificar la ayuda a Ucrania desde las diferentes instituciones y la sociedad civil. El comité está formado por ONG, agentes sociales y sociedad civil, como la Hermandad de la Virgen de la Paz, la asociación de empresarios AICA, UGT Norte, CCOO Norte, Apama, Cruz Roja y la FAPA de Alcobendas.
Confianza en UNICEF
Unicef, miembro del comité, se encuentra presente en Ucrania desde 1998 y ha mejorado su capacidad logística, en los últimos meses, ampliando el personal. Flora Rue, representante de la Junta Directiva en Madrid, ha mostrado su preocupación por la llegada del invierno y cómo va a afectar a las personas más vulnerables entre las que se encuentran los niños pero ha asegurado que todo el personal de UNICEF está “operativo y comprometido con dar una respuesta inmediata y continuada” y ha mostrado su agradecimiento “por las diferentes muestras de solidaridad procedentes de varias partes del mundo, tal y como hace ahora, el Ayuntamiento de Alcobendas”.